Concepto de claraboya

La palabra claraboya, está integrada por dos términos latinos: “clarus” en el sentido de “luminoso”, y “via” que alude a un “camino: El francés, creó la expresión “claire-voie”, que se traduce como “vía clara”, y de este idioma, fue tomado por el español. Las claraboyas, en arquitectura y construcción, son aquellas aberturas, conocidas también como

Concepto de cuaderno

Cuaderno, es una palabra derivada del latín “quaternum” y su significado es cuádruplo, ya que en la antigüedad se confeccionaban doblando una hoja grande en cuatro partes. Modernamente, el nuevo cuaderno, data del año 1920, cuando un australiano apellidado Birchall unió una serie de hojas sueltas, a una cartulina. El cuaderno actual, está integrado por

Concepto de clara

La palabra clara, procede del latín “clarus”, y designa a todo aquello que resulta iluminado, pues hay luz en abundancia. Puede estar referido al tiempo, por ejemplo: “Esperemos a que amanezca y esté claro, para salir de excursión, pues es un sitio lleno de obstáculos y la oscuridad puede causarnos algún accidente”, pero también puede

Concepto de citología

La palabra citología se derivó de los siguientes términos tomados de la lengua griega: “cito” que significa “célula”, y “logía” en el sentido de ciencia. La citología es la ciencia dedicada al estudio de las células, en sus diferentes tipos, en cuanto a su morfología y fisiología, o sea, de su organización interna, consistente básicamente,

Concepto de circunvalación

Circunvalación, es la acción y el resultado de la acción de circunvalar, que etimológicamente nos remite al vocablo latino “circumvallare”, que se integra por “circum” que equivale a “alrededor”, y “valla”, que se refiere a una muralla o cerco. La terminación “are” nos muestra que es un verbo. Una circunvalación es el acto de rodear

Concepto de mapa

Mapa es una palabra derivada del latín “mappa” y significa cualquier representación. Comúnmente se usa la palabra mapa para designar la representación de la superficie terrestre en su totalidad (planisferio) o por partes de ellas (países, continentes, regiones, etcétera) sobre un plano, de acuerdo a ciertas escalas, que permiten conocer con exactitud el tamaño del

Concepto de cuota

La palabra cuota, proviene del latín “quota” y alude a la cantidad fija, que es parte de una cantidad total. Cuando alguien compra algún producto en cuotas o paga en cuotas por un servicio, significa que divide el total en partes, que irá abonando en fracciones temporales (días, semanas, meses, años). También se llaman cuotas

Concepto de cisne

La palabra cisne se originó en el término griego κύκνος (léase kýknos) de donde pasó al francés como cisne, para de allí, arribar al español. Los cisnes son aves acuáticas de porte grande, y pertenecen a la familia Anatidae, de la cual hay varias especies, siendo la mayoría del género Cygnus. Los antiguos griegos, entre

Concepto de ciruela

El ciruelo es un árbol de porte pequeño, propio de climas templados, habiendo sido los romanos los que extendieron su cultivo en occidente, que pertenece a la familia de las rosáceas. La ciruela es el fruto de este árbol, del latín “cereola”, que alude a la consistencia cerosa del mismo. Se trata de una drupa,

Concepto de cirio

La palabra cirio, procede en su etimología del latín “cereus”, que alude a algo hecho con cera, y con cirio, se hace referencia a una vela gruesa y larga, empleada fundamentalmente en las ceremonias religiosas, ya que las primeras manifestaciones del culto cristiano, debieron hacerse en secreto, por las persecuciones que sufrió esa nueva religión,