Concepto de cientificismo

La palabra cientificismo está formada por términos tomados de la lengua latina. Se integra por “scientificus” que equivale a científico, o sea a lo que se ajusta a los métodos de comprobación empírica, más el sufijo “ismo”, que alude a que se trata de una doctrina. El cientificismo es aquella doctrina que solo acepta como

Concepto de anaeróbica

La palabra anaeróbica consta de un prefijo negativo: “an” al que se le acopla el vocablo “aeróbico” que significa oxígeno, lo que implica que anaeróbico quiere decir posibilidad de vivir sin oxígeno, a diferencia de aeróbico que significa con oxigenación. La respiración anaeróbica consiste en la oxidorreducción de azúcares entre otros compuestos, sin utilizar oxígeno.

Concepto de cieno

La palabra cieno, en el sentido de fango, barro o lodo, palabras que se usan como sinónimas, por ser mezclas de tierra y agua, pero que tienen diferencias entre sí, se originó en nuestro idioma como herencia del vocablo latino “caenum”. La Real Academia Española nos dice que cieno es un lodo de contextura blanda

Concepto de cicuta

La hierba bienal, Conium maculatum, es la que se conoce como cicuta mayor, y pertenece a la familia de las antes llamadas umbelíferas y hoy denominadas, apiáceas. La planta, que prefiere los ambientes húmedos, ricos en nitrógeno y frescos, es oriunda del continente europeo y del norte africano, pero ha sido introducida en el continente

Concepto de ciclotimia

La palabra ciclotimia está integrada por términos griegos: “kyklos” que se traduce como círculo, y “thymos”, en el sentido de ánimo. El sufijo “ia” expresa que se trata de una cualidad. La ciclotimia es un estado anímico, resultado de una predisposición genética, sumada a factores ambientales, que se caracteriza por la falta de estabilidad, ya

Concepto de ciática

La palabra ciática o ciático, llegó al español desde el latín tardío “sciatĭcus, derivado de “scia”, término que hace referencia a la “cadera”, que es la articulación esférica, donde se produce la unión del hueso del muslo con el de la pelvis. El nervio llamado ciático es aquel que desde la espalda baja, se ramifica

Concepto de aeróbica

Aeróbica es una palabra griega que significa con aire u oxígeno. Los organismos eucariotas y algunas bacterias poseen respiración aeróbica, pues son seres que necesitan oxígeno (aerobios) para cumplir sus funciones vitales. La función se efectúa a nivel celular y es obra de uno de los órganos, la mitocondria, que posee varios compartimentos (dos membranas

Concepto de club

El vocablo inglés club, que nos llegó como préstamo, con igual ortografía, pero con pronunciación castellanizada; significa garrote, y a su vez deriva de la palabra germánica “Klumba”, con el mismo significado o de manojo de leña. En el siglo XVII se empezó a usar esta palabra para designar el conjunto de personas que forman

Concepto de adicción

La adicción, palabra que reconoce su origen en el latín «addictus», es la entrega incondicional de una persona a determinadas cosas, sustancias, sentimientos o hechos, que se apoderan de su voluntad y la controlan, haciéndola dependientes de ellas, aún cuando ponen en peligro su salud física o mental. Es una enfermedad que afecta la voluntad,

Concepto de supervivencia

Supervivencia procede del latín “superviventia”, palabra integrada por el prefijo “super” que indica lo que está por encima o sobre otra cosa, por el verbo “vivire” en el sentido de vivir o existir, por el sufijo “nt” indicando el sujeto o agente que efectúa la acción, más la terminación de cualidad, “ia”. La supervivencia es