26 Sep 2021
Concepto de cianuro
La palabra cianuro se integra por el vocablo griego “kyanos”, que se traduce como “azul oscuro”, porque esta sal está constituida por la combinación de un gas incoloro y de olor penetrante, el cianógeno, que provoca en la piel, un color azul, que se conoce como cianosis, con un radical, que puede ser simple o
26 Sep 2021
Concepto de cianosis
La palabra cianosis, nos llegó desde el griego “kyanosis”, de “kyanos”, en el sentido de “esmalte azul” más el sufijo “osis”, que se usa para designar un proceso. Con cianosis se designa una enfermedad, ya descripta por Hipócrates en el siglo V antes de nuestra era, caracterizada porque la coloración de la piel o las
26 Sep 2021
Concepto de cetro
La palabra cetro, se originó en el griego σκῆπτρον (léase skêptron) de donde fue tomado por el latín como “sceptrum”, entendido como símbolo de autoridad, siendo un bastón corto, que han portado los jefes de grupos desde tiempos antiquísimos. Tanto es así, que en la mitología griega, Zeus, que pasó a llamarse Júpiter en el
26 Sep 2021
Concepto de aculturación
Siendo la cultura de los pueblos, el conjunto de sus ideas, conocimientos, creencias, tradiciones y costumbres, acumulados durante su proceso históricos, La aculturación fue entendida como un proceso social que significa pérdida (entendiendo el prefijo “a” como negativo) de la propia cultura para adquirir otra nueva, o más aún, otorgamiento de una cultura a comunidades
26 Sep 2021
Concepto de cetrino
La palabra cetrino es un adjetivo, que nos llegó desde el latín “citrinus”, que se traduce como “el que posee un color similar al limón” a su vez de “citrus” en el sentido de cidra, una fruta, apreciada por su cáscara, como confitura, originaria de China, tal vez el primero de los cítricos conocidos, que
25 Sep 2021
Concepto de racha
La Rae no da dos acepciones de la palabra racha, una que posiblemente tenga origen en el árabe “ráǧǧa”, que puede traducirse como agitación o tormenta, y que se aplica en primer término a las ráfagas de aire, a los vientos, especialmente cuando su duración es breve. Esto es particularmente importante en la navegación, pues
25 Sep 2021
Concepto de hábitat
Hábitat es una palabra latina, derivada del verbo “habitare”, que designa las características ambientales del lugar donde una especie de organismos vivos desarrolla fructíficamente su existencia. Así, el hábitat propio o natural de las ranas son las lagunas y los charcos; el de los leones, la selva; y el de los cactus, los desiertos. Como
25 Sep 2021
Concepto de césped
La palabra césped proviene del latín “caespes”, que primero se usó para nombrar un pedazo de tierra, similar a un ladrillo que era arrancado con las hierbas que contenía, y luego pasó a designar a los suelos cubiertos de plantas verdes, de especies gramíneas, cortas, tupidas y desprovistas de tronco. Hay algunas hierbas, que sirven
24 Sep 2021
Concepto de abducción
Abducción del latín ”abductio” significa separación, e implica en Biología, un movimiento transversal por el cual una parte del cuerpo realiza un movimiento de erección respecto al plano medio que divide en forma imaginaria al cuerpo en dos mitades. La aducción es el movimiento que se le opone a la abducción, que implica acercarse al
24 Sep 2021
Concepto de cesión
La palabra cesión, del latín “cessionis”, hace referencia al acto y al resultado de ceder, verbo que etimológicamente nos retrotrae al latín “cedere”, en el sentido de abandonar o ceder el paso. Alguien realiza una cesión, cuando, en general de modo voluntario, le entrega a otro u otros, algo que le pertenece, que puede ser