01 Sep 2021
Concepto de títulos de crédito
Son títulos de crédito aquellos instrumentos, con sustento en un papel, y firmados, con valor probatorio de la obligación que les sirve de base. O sea, el título es el soporte material donde está contenido el derecho. Son imprescindibles, ya que sin título de crédito no puede reclamarse el derecho que contienen, pues son los
31 Ago 2021
Concepto de crédito bancario
Esta expresión integra dos conceptos. Por un lado el de crédito, entendido, en este caso como una entrega de dinero para ser devuelta en un plazo determinado, en forma íntegra o en cuotas, adicionándose los intereses pactados, y punitorios, si correspondieran por mora. Por el otro, el de banco, persona jurídica, personas jurídicas, que se
29 Ago 2021
Concepto de yelmo
La palabra yelmo según la Real academia Española, procede del germánico “hĕlm”, siendo una parte de la armadura de los combatientes. Los cascos para proteger la cabeza de los luchadores, se usaron desde la Edad de Bronce, pero en general el rostro quedaba al descubierto. Fueron los guerreros griegos los que usaron los llamados yelmos
29 Ago 2021
Concepto de ceniza
La palabra ceniza, se originó en el vocablo latino “cinis”. Designa a los residuos resultantes de la combustión de materias. Cuando quemamos, por ejemplo, papeles o madera, parte de la ceniza queda en ese lugar y otra parte, pasa a la atmósfera como humo. Los sólidos al quemarse, dejan residuos llamados cenizas, con alto contenido
29 Ago 2021
Concepto de pan
La palabra pan, proviene del latín “panis” y significa masa horneada, hecha con harina y agua que se fermenta por la levadura, y se cocina, y es considerado un alimento primordial para el hombre, designándose también como pan a la generalidad de las sustancias alimenticias.“Ganarse el pan” es una expresión con la que se designa
28 Ago 2021
Concepto de sacramento
El vocablo sacramento tiene un origen latino. Proviene de “sacramentum”, siendo sacras las cosas sagradas romanas consagradas a los dioses superiores, como los templos y todo aquello consagrado al culto de esos dioses, y “mentum”, referido al instrumento o medio, de hacer que algo sea sagrado. En realidad para que una cosa fuera sacra se
27 Ago 2021
Concepto de celtíbero
Los celtiberos fueron un pueblo prerromano habitante de Celtiberia, zona de límites difusos, dentro de la Península Ibérica, que abarcaría los actuales territorios de Castilla-La Mancha y Aragón, que incluía entre otros a Arévacos, Titos, Belos, Lusones y Pelendones. Se los consideró como una fusión de celtas que residían en la zona de mesetas, e
27 Ago 2021
Concepto de celestial
La palabra celestial, procede de celeste, el color del cielo, y es todo lo relativo al mismo, no como espacio donde los astros se ubican y mueven, sino entendido como mundo espiritual, que está relacionado íntimamente con lo religioso, pues se considera que el reino celestial es un mundo perfecto y hermoso, gobernado por el
27 Ago 2021
Concepto de sentencia
La etimología de la palabra sentencia, se remonta al latín “sententia” y significa opinión o parecer. En Lingüística una sentencia es una oración, donde se expresa una opinión o idea, en forma categórica: «La Tierra es redonda» o «Marx fue el ideólogo del cimunismo». El jurisconsulto romano Paulo, con gran actuación durante la época de
25 Ago 2021
Concepto de testigo
La palabra testigo proviene del latín “testificare” y alude a aquel que ha estado presente en determinado hecho y puede dar cuenta del mismo. A esto se llama testigo presencial, y tiene importancia sobre todo para dar cuenta de ciertos hechos que necesitan ser corroborados, y son materia de un proceso judicial. Es por eso