15 Sep 2021
Concepto de Centroamérica
El continente americano, es, después de Asia, el más extenso del planeta, que por características físicas, ha sido tradicionalmente dividido en tres zonas: América del Norte, Central y del Sur, aunque algunos geógrafos, consideran a América Central o Centroamérica como una subregión de América del Norte. Centroamérica se encuentra al sur de América del Norte
15 Sep 2021
Concepto de inercia
La palabra inercia proviene en su etimología del vocablo latino “inertia” que significa pereza, flojedad, inacción, desidia o incapacidad pues “in” es privativo y “ars” es arte o habilidad. En el lenguaje corriente decimos que alguien trabaja o estudia por inercia, cuando lo hace en forma desganada. Por ejemplo: «Vivo por inercia, pues he perdido
14 Sep 2021
Concepto de bebida
Entre las sustancias que los organismos animales ingieren, se diferencian los sólidos de los líquidos, y así hablamos de comidas en el primer caso y de bebidas en el segundo. Se incluyen entre las bebidas de consumo humano, el agua, el té, la leche, el café, el mate, las gaseosas, los jugos frutales y las
13 Sep 2021
Concepto de centrífugo
La palabra centrífugo proviene del latín “centrifugus”, aludiendo a aquello que se aleja del centro, o tiende a hacerlo. En Física, se habla de fuerza centrífuga, relacionada con la centrípeta, pues es contraria a ella, pero, a la vez, igual, y aparece en los cuerpos que describen trayectorias de rotación. Se trata de una fuerza
13 Sep 2021
Concepto de vino
Etimológicamente el vocablo “vino” proviene del latín “vinum”, siendo esta bebida de antiquísimo origen, que incluso muchos remontan a la Prehistoria, al período Neolítico, haciéndolo con uvas fermentadas. Lo conocieron los egipcios, los hebreos, los babilonios, los griegos y los romanos, siendo el dios del vino para los griegos, Dionisio, y para los romanos Baco,
12 Sep 2021
Concepto de planificación
Planificar es trazar un plan, o sea reunir los medios, y ordenarlos hacia la consecución de un fin, para encaminar hacia él la acción, reduciendo los riesgos de un avance espontáneo. Son sus elementos: los objetivos, las acciones a desarrollar, y los recursos que se necesitan. Planificar, implica prever los posibles escollos, las rutas más
11 Sep 2021
Concepto de gestión
Etimológicamente, la palabra gestión remite al latín “gestio”. En la Antigua Roma, el que se encargaba para otro de realizar negocios sin mandato, o sea, por su propia voluntad, obligándose él mismo hasta que el beneficiario del negocio lo aceptara, se llamaba gestor de negocios, y era muy común que lo hicieran los esclavos o
11 Sep 2021
Concepto de central
La palabra central, procede, etimológicamente, del latín “centralis”, refiriéndose a todo lo que está en relación con el centro, del latín “centrum”, en el sentido de punzón o aguijón, lo que se usa para tomar medidas, usando un instrumento, que, al modo de un compás, se clava por una de sus patas a la superficie,
10 Sep 2021
Concepto de centinela
La palabra centinela, se derivó del término italiano “sentinella”, a su vez, según la RAE, del latín “sentire” que se traduce como sentir, vinculado especialmente con el sentido del oído, aunque la vista es muy importante también. Está asociado, un centinela, con la persona que realiza una vigilancia, ya sea un civil o un miembro
10 Sep 2021
Concepto de censor
La palabra censor, procede del latín “censoris”, que alude a quien realiza la acción de censurar, que es realizar un análisis crítico de conductas, libros, ideas, etcétera. Cuando la labor del censor, coarta la libertad de expresión o de acción, se dice que aplicó la censura. Es especialmente usada en relación a las películas, que