Concepto de carta

La palabra carta tiene varios significados aunque el más utilizado es el de ser un medio de comunicación escrito por el cual dos personas (emisor y receptor) logran establecer un vínculo comunicacional. Si se envía por correo debe ir dentro de un sobre cerrado donde se deben consignar los datos del remitente en el reverso

Concepto de celeridad

La palabra celeridad, procede del latín “celeritatis”, a su vez de “celer”, que significa veloz, y el sufijo “tatis”, indicativo de cualidad. Celeridad es el atributo que posee todo aquello que se ejecuta de forma rápida, veloz o presurosa, pudiendo tratarse de un hecho o un proceso. Su connotación puede ser algo positivo o negativo,

Concepto de celada

La palabra celada, procede etimológicamente del vocablo latino “caelāta” que alude a un yelmo labrado, siendo un yelmo la parte de la armadura con que se protegían los combatientes, que luchaban a pie o a caballo, sus cabezas y caras, a partir del siglo XV, como evolución del bacinete medieval, que era de hierro y

Concepto de perito

Un perito es un experto en una determinada materia, ya sea, artística, técnica o científica. Proviene esta palabra del latín “peritus”. Ejemplos de uso: «He llamado a un perito contable para que me asesore en mis negocios» o «Sabe tanto de arte que es un perito en esa temática». En Argentina, el de Perito Mercantil,

Concepto de cefalópodo

La palabra cefalópodo está integrada por términos griegos: “kephalé”que se traduce como “cabeza”, y “podós” como “pie”. Fue el naturalista de nacionalidad francesa, Georges Cuvier, quien describió a los cefalópodos en el año 1797. Se cree, por los fósiles hallados, que aparecieron en el período Cámbrico, de la era Paleozoica. Un cefalópodo es un invertebrado

Concepto de cedrón

La palabra cedrón, derivada del latín “cidrus” = “cítrico”, hace referencia a la planta verbenácea (propia de zonas tropicales) llamada así porque posee un aroma cítrico, similar al del limón, que se lo brinda el citrol, un aceite esencial que contienen sus hojas. El nombre científico de la planta de cedrón, que en realidad es

Concepto de dimensión

La palabra dimensión se remonta en su origen al vocablo latino “dimensio” que hace referencia a la medida de las cosas, dadas por su tamaño y su forma, en nuestra percepción visual. En Geometría se denomina dimensión al área de una superficie, al volumen de un cuerpo y a la longitud o largo de una

Concepto de cedro

El término cedro, se originó en el griego “kedro”, de donde pasó al latín como “cedrus”, designando un género de árboles ornamentales que pertenecen a la familia de las pináceas, al igual que los abetos y las piceas. Son árboles grandes, tan longevos que pueden llegar a vivir dos mil años, que alcanzan a medir

Concepto de ceder

La palabra ceder, reconoce su origen en el latín “cedere”, en el sentido de abandonar o retirarse, teniendo varios ámbitos donde puede aplicarse. Se dice que alguien cede un derecho o una acción a otro, cuando se lo traspasa de modo voluntario, de modo gratuito o a cambio de algo, por ejemplo: “El hombre tenía

Concepto de legado

En Ciencias Jurídicas un legado, del latín «legatus», es una disposición a título particular dejada en un testamento, por el cual el causante dispone de uno o varios bienes concretos o derechos, que le entrega al legatario para después de su muerte. Los legatarios pueden ser uno o varios, y tratarse de personas físicas o