Concepto de corazonada

Una corazonada, vocablo que alude a lo que se siente, ya que el corazón es el órgano relacionado con los sentimientos, tradicionalmente, tanto en la cultura oriental como en la occidental, por ser el que nos mantiene vivos, y palpita muy fuerte cuando nos emocionamos. Fue lo que Aristóteles teorizó en la Edad Antigua, y

Concepto de todo

La palabra “todo” se originó en el latín “totus”, aludiendo a aquello que está completo, sin registrar faltantes, de acuerdo al universo considerado. Lo opuesto es la nada, donde existe vacío, sin contarse en el conjunto considerado, con ningún elemento, o no tener ningún atributo o capacidad. El todo no admite ningún tipo de faltantes,

Concepto de ciudadela

La palabra ciudadela se originó de la unión de dos términos latinos: “civitas”, en el sentido de ciudad, y el sufijo que expresa diminutivo: “ella”. En italiano, se conformó el vocablo como “cittadella” y de allí la tomó el español como ciudadela, para designar un lugar fortificado con fines defensivo, situado dentro de una ciudad.

Concepto de efemérides

La palabra efemérides se originó en el griego ἐφήμερος “ephemeros”, de donde pasó al latín como “ephemèris” designando “lo que dura un solo día” (comparte etimología con efímero). Griegos y romanos la usaron para nombrar un libro donde se anotaban diariamente los gastos, hasta que Plinio el Viejo la usó en el siglo I para

Concepto de entrometido

La palabra entrometido hace referencia al resultado del verbo entrometer, del que es su participio, que se originó en el latín “intromittere”, integrado por el prefijo de interioridad “intra”, y “mittere”, que es, en su sentido originario, la acción de enviar, para luego referirse a meterse o introducirse. Entrometido es aquel que se involucra en

Concepto de lacrimógeno

La palabra lacrimógeno, es un adjetivo que procede de la unión de los siguientes términos latinos: “lacrĭma” que se traduce como “lágrima”, líquido que producen las glándulas lagrimales, para lubricar los ojos, y “geno”, en el sentido de generar o producir. Lacrimógeno, es aquello que tiene la capacidad de hacer que las lágrimas se produzcan

Concepto de correo

Si rastreamos la etimología de la palabra correo nos remitimos al latín “currere” verbo que significa “correr”. En italiano de este verbo se derivó “corriere”. En el francés medieval, el verbo “corir” luego pasó a ser “courrier” y de allí pasó al catalán como “correu” para llegar finalmente al español, como “correo”. Era originariamente un

Concepto de conminación

La conminación es el acto y el efecto de conminar, del latín “comminari”, palabra integrada por el prefijo integrativo “con” y por el verbo “minari” con el significado de amenazar. Una conminación es, entonces, una amenaza o intimidación de tener una consecuencia negativa, legítima o ilegítima para obtener un resultado inmediato. Se trata de una

Concepto de apaciguar

En el verbo latino “pacificare” se encuentra el origen etimológico de apaciguar, que significa “hacer la paz” o restaurar la armonía perdida. Para que haya algo a apaciguar (una emoción, una revuelta, una agresión, etcétera) debe existir intranquilidad, furia o descontrol, lo que necesita calmarse, lo que puede hacerse por diversos medios, por ejemplo: “Los

Concepto de cascarrabias

Cascarrabias es aquella persona (puede aplicarse también a algunos animales, como por ejemplo perros y gatos) cuya personalidad es gruñona, y se enfadan con facilidad. El vocablo se compone del verbo cascar, que se traduce como romper o partir; y rabia, que designa un estado emocional de enfado o enojo excesivo. El cascarrabias es malhumorado,