Concepto de reunión

La palabra reunión, es la acción y el resultado del verbo reunir, que significa volver a unir, ligar, agrupar o juntar, todo tipo de elementos. Por ejemplo: “La reunión de un conjunto de palabras con sentido completo, conforman una oración”, “Trata de efectuar una reunión de todas tus ideas, para volcarlas en el proyecto que

Concepto de ícono

Del griego εἰκών, este término significa “imagen” y estos íconos, fueron usados en las iglesias cristianas orientales para representar santos, vírgenes, a Cristo y ciertos eventos bíblicos. Se los designó en latín, eikōn. El vocablo fue tomado por el francés como icône, y llegó al español, como ícono. En el cristianismo oriental, y en el

Concepto de fáctico

La palabra fáctico se originó en el vocablo latino “factum” que significa “hecho” más el sufijo “ico” que indica una relación. Es por ello que lo fáctico es todo lo que se encuentra relacionado con los hechos. Las ciencias fácticas son aquellas que se basan en la existencia de una coherencia entre la idea y

Concepto de resquemor

El resquemor es un sentimiento negativo que nos causa amargura y tristeza. Es sinónimo de resentimiento. Se trata de un dolor psicológico, que nos incomoda, fastidia y enoja, por alguna situación presente o pasada que nos resulta desagradable, y nos provoca desconfianza e ira. Las causas que provocan el resquemor son muchas y variadas, ya

Concepto de prevalencia

La palabra prevalencia nos llegó desde el latín “praevalentia”, que alude a la acción y al resultado de prevaler o prevalecer, que es sobresalir, aventajar o continuar existiendo una idea, u otra cosa inmaterial. Ejemplos de uso: “Hay una absoluta prevalencia del sexo femenino entre los egresados universitarios de este año”, “La prevalencia de la

Concepto de pompa

La palabra pompa procede del griego πομπή (léase pompḗ) en el sentido de procesión, escolta o cortejo, pasando al latín como pompa, con el mismo significado, y del latín al español. Se trata de un acompañamiento solemne y lujoso, que a modo de cortejo sigue o acompaña a un objeto o sujeto al que se

Concepto de reverencia

Del latín “reverentia”, reverencia, es la acción y el resultado del verbo reverenciar, que implica honrar o rendirle honores a alguien, por quien se siente admiración y respeto. Las muestras de reverencia pueden hacerse a través de gestos, actitudes o palabras, que denoten esa actitud de aprecio hacia quien la dedicamos, pero guardando las formalidades,

Concepto de adversidad

Las adversidades que nos presenta la vida son muchas, y todos las hemos padecido y superado de mejor o peor manera. Todos sabemos que con esta palabra nos referimos a las contrariedades y escollos que encontramos en el camino de nuestra existencia, pero en esta oportunidad vamos a tratar de encontrar para ella una definición

Concepto de criado

La palabra criado, es el resultado del verbo criar, del latín “creare”, que implica alimentar y cuidar a alguien para que crezca y se desarrolle, lo que puede hacerse con distintas calificaciones valorativas, por ejemplo: “El niño fue criado con todos los lujos, y se convirtió en un adulto prepotente y soberbio”, “Mi hija ha

Concepto de disociación

La palabra disociación es el acto y el efecto del verbo disociar, del latín “dissociare”, que significa separar dos cosas que estaban asociadas o vinculadas. Por ejemplo: “No te disocies, si estás estudiando no te pongas a jugar”. Se usa en distintos ámbitos: En Psicología, se experimentan disociaciones, cuando el sujeto se distancia de la