20 Mar 2024
Concepto de mariposa
Las mariposas, de hábitos diurnos, al igual que las polillas de hábitos nocturnos, son insectos del orden lepidóptero, cuyo significado es “alas escamosas”. Las larvas de las mariposas, que se forman a partir de sus huevos, se conocen con el nombre de orugas, que se alimentan de vegetales, gracias a que cuentan con mandíbulas. Algunas
20 Mar 2024
Concepto de conjunción
El origen etimológico de la palabra conjunción, la hallamos en el vocablo latino “cumyungo” integrada por “cum” que significa “con” y “jungo” que puede traducirse como juntar. En un discurso, las conjunciones, que son invariables en género y número, son nexos que se usan para juntar, enlazar o unir palabras u oraciones. Las palabras o
19 Mar 2024
Concepto de bastión
La palabra bastión, que nos llegó a través del italiano, “bastione” hace referencia, en una primera acepción, a un tipo de construcción fortificada, que sobresale de las murallas, proyectándose hacia el exterior, de formato pentagonal, y ubicada en un ángulo, siendo sinónimo de baluarte, y erigidos desde fines de la Edad Media y principios de
19 Mar 2024
Concepto de preeminencia
La palabra preeminencia, reconoce su etimología en el latín “praeeminentia”, vocablo compuesto por el prefijo de antelación “prae”; por el verbo “eminere” que indica la acción de sobresalir, y por el sufijo cualitativo, “entia”. Preeminencia es una posición de prioridad que ocupa el objeto o sujeto, que está antes o por encima de otro u
19 Mar 2024
Concepto de junta
La palabra junta proviene etimológicamente del latín “iunctus”, designando cosas que están una al lado de la otra: “estas puertas están muy juntas”; o a aquello que une dos cosas o las empalma, por ejemplo “los mosaicos están unidos entre ellos con poca junta” o a con quienes una persona mantiene amistad, o frecuentemente se
18 Mar 2024
Concepto de amenaza
Etimología La palabra amenaza nos llegó al español desde el latín vulgar “mĭnacia”, que a su vez se derivó de “mĭna”, que se formó desde el indoeuropeo “men” con el significado de “saliente” o “elevación”, de allí que una amenaza es aquello que sobresale de lo que es habitual para representar un peligro. En qué
18 Mar 2024
Concepto de proyectil
Un proyectil es un elemento material que se arroja, como puede ser un balón o una piedra, impulsado por una fuerza; pero más comúnmente se habla de proyectil, cuando es expulsado a través de un arma, como un dardo o una flecha y todavía más específicamente si esta arma es de fuego, como el caso
18 Mar 2024
Concepto de tropel
La palabra tropel procede del sustantivo femenino, tropa, que a su vez se derivó del latín “troppus”, que designa un amontonamiento o reunión confusa de elementos. Se habla de tropel cuando se alude a un grupo de seres animados (plantas, animales o personas) o inanimados (cosas, ideas o sentimientos) que se mueven o fluyen, en
18 Mar 2024
Concepto de complaciente
Complaciente es aquel que complace. Se deriva del verbo complacer, del latín “complacere” más el sufijo “nte” terminación de participio activo que indica el agente que realiza la acción. Alguien complaciente es aquel que trata de dar a los demás lo que quieren, lo que les causa placer, en ocasiones dejando de lado sus propias
17 Mar 2024
Concepto de cal
La cal es una sustancia alcalina (puede disolverse en agua, al combinarse con ácidos forma sales, y el ácido pierde acidez). Su color es blanquecino y al tener contacto con el agua se hidrata o apaga, desprendiendo calor. Está conformada por óxido de calcio y al mezclarse con cal, arena y agua, forma la argamasa