Author Archive

conservante

Un conservante es aquella sustancia química que se usa para conservar un producto, para que su vida útil se prolongue en el tiempo, y no tenga que desecharse en escaso tiempo. Etimología Como ya expusimos, un conservante es lo que sirve para conservar, término que procede del latín “conservare”, y se integra por el prefijo

subsistencia

La subsistencia alude a la continuidad de las cosas, su permanencia, y aplicado al ser humano, los medios necesarios para asegurar seguir viviendo. Etimología El vocablo procede del latín subsistentia, integrado por “sub”, prefijo que indica por debajo, pero además, al estar en ese lugar sirve de sostén o apoyo y “sistere” que indica permanencia

Sociedad de Responsabilidad Limitada

Una sociedad de responsabilidad limitada (SRL) es un tipo de sociedad mercantil, donde la responsabilidad de los socios, no es de tipo personal, o sea, no comprometen su propio patrimonio por las deudas sociales, sino el de la sociedad que conforman. Surgieron a mediados del siglo XIX en Inglaterra y Alemania, extendiéndose masivamente a nivel

bienes gananciales

Son bienes gananciales, entendiéndose por bien todo aquello que integra el patrimonio y por lo tanto posee valor en dinero, aquellos adquiridos por los cónyuges luego de la celebración del matrimonio, momento en que se conforma la sociedad conyugal, y que luego de disuelto el vínculo, son repartidos por mitades a cada uno de ellos,

recompensa

Una recompensa es la acción y el resultado de la acción de recompensar, que según la RAE tiene tres significados. El primero es el de compensar o sea indemnizar o reparar el daño ocasionado, por ejemplo: “Me han recompensado en el comercio, con la devolución del dinero que pagué por la ropa que compré, pues

seres vivos

Un ser, según una de las acepciones que nos brinda la RAE es aquello que existe, y vivo, es ese ser que posee sustancialmente una energía que lo faculta a obrar. Por eso los seres pueden clasificarse, en inertes o inanimados y en vivos o animados; siendo estos últimos de complejidad variable. Así contamos entre

imprecación

Imprecación es la acción y el resultado de imprecar, que es la acción de maldecir o agraviar (términos que se usan más habitualmente) a alguna persona, pidiendo que sufra un mal de cualquier tipo. Es lo opuesto a las bendiciones, elogios o buenos deseos, siendo por lo tanto un accionar negativo. Etimología Procede etimológicamente del

simultáneo

Son simultáneos dos o más eventos, pensamientos o creaciones que ocurren en un mismo tiempo, al unísono. Simultáneo, procede etimológicamente del latín simul y justamente alude a lo que ocurre temporalmente en un mismo instante. Ejemplos: “Estoy simultáneamente, observando el paisaje y cantando mi canción favorita”, “Hubo dos colisiones simultáneas, una entre una motocicleta y

Internet

Internet es la tecnología puesta a disposición del mundo globalizado. Es la interconexión de computadoras que trabajan en red, compartiendo información en todo el planeta, empleando un lenguaje universalmente válido. Se trata de una red electrónica. Etimología Internet es una palabra inglesa. Procede de internetword, integrada por inter, que  en español, corresponde a nuestra preposición

imprenta

La imprenta es una técnica que luego de un proceso logra que letras, números o imágenes queden plasmadas en un soporte, generalmente papel. Para ello, tradicionalmente se emplean los llamados “tipos” que son piezas de metal que contienen los signos o símbolos a reproducir, embebidas en una tinta especial, preferentemente oleosa, que se aplican sobre