Author Archive
10 Abr 2023
corchete
Se le dice corchete o grapa, a un elemento metálico (hierro o bronce) y en algunos casos de madera, usado antiguamente, que sirve para abrochar, y está integrado por un macho y una hembra, que se emplean para unir dos cosas, que pueden ser papel, cartón, madera, etcétera, porque tienen sus extremos puntiagudos y doblados.
10 Abr 2023
corbeta
La palabra corbeta, procede del francés “corvette”. Se trataba de un buque de guerra, también conocido como bric-barca, con menor autonomía, tamaño y tonelaje que la fragata, que integraban el núcleo fundamental de las escuadras de vela. Las corbetas, propulsadas por la fuerza del viento, también poseían, al igual que las fragatas, tres palos y
06 May 2025
corbata
La palabra corbata procede del italiano “corvatta”, a su vez derivado de «croata», ya que a mediados del siglo XVII, los soldados mercenarios croatas, al servicio de Francia, lucían en sus cuellos un pañuelo de color rojo, que era de seda en el caso de los oficiales, y de lino en los soldados, durante la
16 May 2025
coraza
Con el término coraza se alude a un elemento protectorio confeccionado en cuero, y por extensión, a una cubierta protectora de un fruto u otras cosas. Etimología La palabra coraza procede en su etimología del vocablo latino “coriácea”, a su vez de “coriaceus”. Como atuendo militar En la milicia, una coraza era una armadura rígida,
10 Abr 2023
Corán
El Corán es el libro sagrado del islam, religión monoteísta, al igual que el judaísmo y el cristianismo. Este Libro Sagrado, le fue revelado al profeta Mahoma, a través del arcángel Gabriel, y según los creyentes, transmite directamente la palabra del Creador. Etimología La palabra Corán, procede del árabe clásico “qur’ān” que se traduce como
10 Abr 2023
coqueta
Una persona coqueta, es aquella que coquetea, pues, al igual que el gallo trata de atraer hacia sí las miradas, para lo cual se mueve con elegancia, se viste con esmero, se peina de modo prolijo, se maquilla, etcétera, dedicándole tiempo a verse atractiva. Si bien se asocia la coquetería al sexo femenino, nada impide
10 Abr 2023
coque
La palabra coque designa a un combustible sólido, muy empleado en la industria siderúrgica, y como modo de calefaccionar ambientes sin producir humo, que sustituyó a la leña como fuente energética de los altos hornos. Sin embargo desde 1960, se descubrieron otras fuentes de energía para calefacción como el gas natural, la energía eléctrica y
09 Abr 2023
coñac
El coñac es un tipo especial de otra bebida alcohólica más general, que es el brandy. Esta última se produce a nivel mundial, admite cualquier clase de destilación, y se emplean en su elaboración uvas de todo tipo. Etimología La palabra coñac, es de origen francés, ya que se derivó de la ciudad ubicada al
09 Abr 2023
cónyuge
Cónyuge, que comprende a ambos integrantes de un matrimonio, también llamados esposos, procede en su etimología del latín “coniugis” que se integra por el prefijo totalizador, “con” y el término “iugum” que se traduce como yugo, entendiéndose por yugo, el elemento consistente en un madero largo, que se emplea para atar a dos bueyes o
08 Abr 2023
convulsión
La palabra convulsión procede del latín “convulsiōnis”, y se usa, especialmente en el ámbito de la Medicina y la Veterinaria, para referirse a una actividad eléctrica cerebral anormal y excesiva, donde varias neuronas se activan al unísono. Es de aparición repentina y de corta duración: en general la convulsión se prolonga por un espacio de