Author Archive
08 Abr 2023
contraindicado
Lo contraindicado, es lo que no parece ser conveniente, prudente o razonable para lo que se considera positivo, saludable o correcto. Por ejemplo: “Este hombre es contraindicado para mí, pues sus metas distan mucho de las mías”. La palabra contraindicado está conformada por la preposición que indica oposición, “contra” y por “indicado”, participio del verbo
08 Abr 2023
contracorriente
El prefijo “contra” indica oposición, y corriente, palabra originada en el latín “currentis”,se traduce como “aquello que corre”. Siendo entonces, la corriente, algo que fluye en determinada dirección, una contracorriente lo hace en sentido inverso. En Hidrografía En Hidrografía, podemos mencionar a la Contracorriente del Perú, que se mueve en sentido contrario a la fría
08 Abr 2023
contracción
Una contracción es una reducción o limitación. O sea, un acortamiento de algo. Etimología El origen etimológico de la palabra contracción se encuentra en el latín “contractio” que se integra por “con”, prefijo globalizador, por el verbo “trahere”, que alude a la acción de tirar, y el sufijo de acción y resultado “tio”. En Economía
08 Abr 2023
contrabando
El contrabando es una práctica comercial ilegal, practicada desde antiguo, que consiste tanto en traficar mercaderías prohibidas por las normas legales, como en evadir derechos aduaneros. Contrabando es una palabra yuxtapuesta, integrada por “contra”, que es un prefijo de oposición”, y por “bando”, en el sentido de norma legal. Objetos que pueden contrabandearse El tráfico
08 Abr 2023
contraataque
El término contraataque es yuxtapuesto, pues resulta de la unión de dos palabras: la preposición de oposición, “contra” y “ataque”, acción y efecto del verbo “atacar”, procedente en su etimología del latín “attacare”, que designa la acción de trabarse en lucha. Cuando se produce un ataque, que es un agresión con intención de causar un
08 Abr 2023
contorsionista
Contorsionista es aquella persona que hace contorsiones, siendo la palabra contorsión, originada en el vocablo latino “contorsio”, integrada por el prefijo “con”, de totalidad, y por el verbo “troquere”, en el sentido de “torcer”. Los contorsionistas son en general artistas circenses, con frecuencia mujeres de edades tempranas, que son capaces de realizar posturas, doblando su
24 Oct 2024
contencioso
Es contencioso aquel ser humano que como modo ser y actuar, tiende a la confrontación y la disputa, evitando el diálogo amistoso y la conciliación. Por ejemplo: “El alumno es contencioso, tanto con sus compañeros como con sus docentes, quiere tener siempre razón, y si no lo obtiene se enfurece y agrede” o “Las personas
08 Abr 2023
constreñimiento
Constreñimiento es el resultado de la acción de constreñir, que procede del latín “constringere” vocablo integrado por el prefijo globalizador, “con” y el verbo “stringere” en el sentido de estrechar u oprimir. Existe constreñimiento cuando a alguien se lo obliga a hacer algo o se le impide a hacerlo, sin que medie para ello la
08 Abr 2023
consonancia
La consonancia entre dos o más cosas, implica su relación de correspondencia o conformidad. Etimología La palabra consonancia procede en su etimología del término latino “consonantia”, integrado por el prefijo de totalidad “con”, por el verbo “sonare” en el sentido de “sonar”, más el sufijo de agente “nt”. La consonancia es una cualidad que consiste
07 Abr 2023
consistorio
Consistorio es, literalmente, un sitio de reunión. La palabra consistorio, procede, como cultismo, del latín “consistorium”, a su vez de “consistere”, que indica la acción de detenerse, asentarse o afincarse, y el sufijo “torium” en este caso indicativo de lugar. Un poco de historia En la Roma antigua, existió una institución denominada “sacrum consistorium”, durante