Author Archive

abiótico

Abiótico significa carente de vida, por oposición al término biótico del cual es antónimo, aunque junto con ellos, forman el ecosistema. Los factores bióticos conforman la biocenosis y los factores abióticos o medio físico, constituido por elementos físicos y químicos, en el que los organismos vivos se desarrollan constituyen el biotopo. Los factores abióticos o

absorción

Etimológicamente, la palabra absorción, deriva del vocablo latino “absorptiōn” cuyo significado es devorar o tragar. Es una capacidad de las sustancias u organismos de incorporar otras u otros a su interior. Así por ejemplo una esponja o un trozo de algodón son capaces de absorber agua u otros líquidos. Biológicamente, los organismos vegetales absorben del

migración

La palabra migración proviene del latín “migratio” y designa todo desplazamiento de individuos de un lugar a otro. No solamente los humanos migra,n sino también otros animales en busca de condiciones ambientales más favorables. Un ejemplo de esto lo hallamos en las aves que migran en el invierno a zonas cálidas. La migración comporta dos

abstracto

La palabra abstracto proviene en su etimología del vocablo latino “abstrahere” que significa separar o sacar. Abstraerse es quedar afuera, por ejemplo, cuando se dice “Está abstraído en sus pensamientos y fuera de la realidad” o «Me abstraje de responder sobre la cuestión, pues no tenía una idea definida sobre la temática». La abstracción como

absolutismo

Si nos remontamos a la etimología de la palabra absolutismo, proviene del latín “absolūtum” y a su vez, de “absolvĕre”, que significa absolver. El absolutismo monárquico fue el típico régimen político que caracterizó el poder ilimitado del rey durante la Edad Moderna europea, sobre todo durante los siglos XVI y XVII, cuando el rey recuperó

aborigen

La palabra aborigen proviene en su etimología del latín “ab origine” que significa desde el origen o desde el principio, y se utiliza para referirse a los pobladores que habitaron un territorio desde sus comienzos, oponiéndose a la población que luego ocupó el territorio. Los aborígenes americanos han sido llmados impropiamente indios, porque los conquistadores

tribunal

Del latín “tribunalis”, que en sus orígenes designaba el lugar elevado desde hablaba el Tribuno de la Plebe, magistrado cuya persona era inviolable, y poseía el poder de vetar las decisiones de cualquier otro magistrado que perjudicara a los plebeyos; y luego la palabra tribunal, pasó a designar el lugar donde se sustancian los procesos

inercia

La palabra inercia proviene en su etimología del vocablo latino “inertia” que significa pereza, flojedad, inacción, desidia o incapacidad pues “in” es privativo y “ars” es arte o habilidad. En el lenguaje corriente decimos que alguien trabaja o estudia por inercia, cuando lo hace en forma desganada. Por ejemplo: «Vivo por inercia, pues he perdido

bebida

Entre las sustancias que los organismos animales ingieren, se diferencian los sólidos de los líquidos, y así hablamos de comidas en el primer caso y de bebidas en el segundo. Se incluyen entre las bebidas de consumo humano, el agua, el té, la leche, el café, el mate, las gaseosas, los jugos frutales y las

vino

Etimológicamente el vocablo “vino” proviene del latín “vinum”, siendo esta bebida de antiquísimo origen, que incluso muchos remontan a la Prehistoria, al período Neolítico, haciéndolo con uvas fermentadas. Lo conocieron los egipcios, los hebreos, los babilonios, los griegos y los romanos, siendo el dios del vino para los griegos, Dionisio, y para los romanos Baco,