Author Archive

nominal

La palabra nominal se refiere al nombre, o todo lo que a al nombre se refiere. Por ejemplo un cheque nominal es aquel que solo permite ser cobrado por la persona en él designada. También se llama nominal a aquello que no tiene una existencia real y solo posee un nombre, tal el caso de

impedimento

Un impedimento (del latín “impedimentum”) es una cosa, hecho o circunstancia que obstaculiza la consecución de un fin. Quien sufre el impedimento no puede lograr su objetivo. Por ejemplo, una valla en el camino es un impedimento a la circulación vehicular, una enfermedad es un impedimento para asistir al trabajo, una ceguera es un impedimento

propaganda

Del latín “propagare” que significa difundir o multiplicar, la propaganda es un mensaje que tiene una finalidad de persuasión o convencimiento del público al que se dirige, que a veces puede ser a la población en general, y en otros casos a un sector particular. Se utilizó en sus comienzos en la agricultura, luego en

trastorno

Trastorno es una palabra que etimológicamente, se integra con el vocablo latino “trans” que significa al otro lado, y “tornare”, cuya significación es girar, de lo que se deduce que el significado de trastorno, es el de un giro en sentido contrario o anormal, invirtiendo su orden natural. Se aplica, en general, a cualquier problema

consumidor

Es un consumidor aquel individuo (animal o humano) que extingue géneros perecederos, siendo objetos consumibles aquellos que con el primer uso se destruyen o perecen. En la cadena alimentaria existen organismos que fabrican su propio alimento como ocurre con las plantas (productores) y otros que se alimentan de otros seres vivos, que se denominan consumidores,

ansiedad

El vocablo ansiedad reconoce su origen etimológico en la palabra latina “anxietas” que puede caracterizarse como congoja. Esta congoja, que muchas veces es normal y necesaria para la supervivencia, pues todos nos hemos preocupado por algo o alguien en algún momento de nuestras vidas, y lo necesitamos como parte de nuestro proceso de adaptación al

televisión

La televisión (de “tele” vocablo griego que significa lejos, y “visio” palabra latina que quiere decir visión) es un aparato tecnológico que data de inicios del siglo XX, cuando por obra del ingeniero escocés, John Logie Baird, empleando la electricidad y sistemas mecánicos, el 26 de enero de 1926, pudieron verse en las pantallas, imágenes

morfema

La palabra morfema es de origen griego. Se compone de «morphe» que significa «forma», más el sufijo de resultado «ma». Un morfema, es la unidad mínima que en gramática posee significación y expresa relaciones entre ideas. Si bien se encuentra asociada al lexema, que se identifica con la raíz del vocablo, se trata de un

cuestionario

Los cuestionarios son una serie de preguntas ordenadas, que buscan obtener información de parte de quien las responde, para servir a quien pregunta o a ambas partes. Los cuestionarios son utilizados muchas veces como técnica de evaluación, o de guía de investigación, o también para efectuar encuestas, donde se interroga sobre determinadas “cuestiones” que se

autoestima

La palabra autoestima está integrada por el vocablo griego “autos” cuyo significado es “por sí mismo” y la palabra latina “aestima” que significa valorar o evaluar. Así como tener estima por otros, es valorarlos positivamente o no, sintiendo que son personas dignas y respetables o repudiables, y merecedoras de afecto o desprecio; el concepto de