Author Archive
11 Nov 2022
vértigo
De la palabra latina «vertigo» a su vez del verbo «veretere» que se traduce como «dar vueltas», procede el concepto actual de vértigo con el que se intenta definir a un trastorno que sufre un ser humano y que se caracteriza por la sensación de falta de estabilidad o de equilibrio y pérdida de la
11 Nov 2022
quimera
Del latín chimaera, que a su vez viene de la palabra griega que significa macho cabrío, procede el concepto actual de quimera. Quimera es un término con el que se viene a definir un monstruo de la mitología helénica que se caracterizaba por tener tres cabezas (cabra, dragón y león) según algunas versiones o la
29 Jul 2024
parafrasear
“Hacer la paráfrasis de un texto o escrito”. Así es como se explica en el Dicario de la Lengua Española el concepto que ahora nos ocupa: parafrasear. Dado que de este modo no se aclara demasiado su definición, se hace necesario que descubramos cuál es el significado del término paráfrasis. En el griego tiene su
07 Nov 2022
obsecuente
Del término latino obsequens que significa condescendiente es de donde procede el actual concepto de obsecuente. Un adjetivo éste, que es utilizado, ante todo, para definir a toda aquella persona que se caracteriza por ser sumisa o complaciente con respecto a otra. De este modo también se puede decir que dicha palabra es posible que
03 Nov 2022
magnánimo
Magnanimus es la palabra latina de la que procede el concepto actual de magnánimo. Es un adjetivo con el que se intenta definir a todo aquel ser humano que se caracteriza por ser bondadoso, benévolo y noble. Generoso, comprensivo y misericordioso son otros de los términos que vienen a utilizarse para describir a una persona
02 Nov 2022
iluso
Del término ilusión, procedente de la palabra latina illusio (engaño), se deriva el concepto de iluso, que viene a ser utilizado para definir a toda aquella persona que tiene tendencia a ser soñador. Así, cuando se dice que alguien es iluso lo que se pretende es dejar claro que no está apegado a la realidad
30 Oct 2022
jabón
Del latín sapo, que a su vez procede del término germánico saipôn, procede el actual concepto de jabón. Se cuenta que el en Monte sapo los romanos hacían sacrificios de animales, y cuando la grasa animal era arrastrada por el agua de lluvia y se mezclaba con las cenizas de los fuegos que allí ardían,
27 Oct 2022
ficción
Del participio del verbo fingere y del término latino fictus, que significa algo alejado de la realidad o fingido, proviene la palabra ficción. Un concepto este que viene a definir hechos, personajes o situaciones que la realidad muestra de imposible existencia, que concebidos en la imaginación de uno o varios autores, son materializados en obras
26 Oct 2022
compacto
De la palabra latina compactus y del participio pasado del verbo compingere, que significa unir o juntar, procede el término compacto que, al día de hoy y en términos generales, es utilizado para definir a un cuerpo o elemento denso y de textura apretada. Así, por ejemplo, se habla de que los componentes de la
25 Oct 2022
matiz
Haciendo un juego de palabras podemos decir que el concepto de matiz tiene muchos matices. Y es que es un término que es utilizado en diversos campos de un mismo ámbito: el arte. En el mundo de la música es frecuente el uso de esta palabra y, en concreto, se hace para nombrar a cada