Ciencias Jurídicas Archive
26 Dic 2023
delito
Un delito es la acción u omisión voluntaria (dolosa) o imprudente (culposa) descripta y castigada por las leyes penales. Es un tipo específico de desviación de las conductas esperables en un grupo social Etimología Del latín delinquere, delito indica a quien se aparta del camino que corresponde. En lo civil y en lo penal Toda
25 Dic 2023
código
Un código en su primera acepción, en un libro que contiene reglas, término ya usado así, por los antiguos romanos bajo la denominación de *codĭcus, derivado el término del latín codicillius a su vez diminutivo de codex. Sin embargo, no es el único sentido con el que hoy usamos la palabra. En la teoría comunicacional
07 Nov 2023
nación
La nación es un conjunto de personas unidas por lazos patrióticos, que se consideran hermanadas por una historia común, tradiciones, costumbres, lengua, religión, etcétera, que las enlaza, estando en un mismo país o región, o a pesar de no estar juntos territorialmente. Así como en el Estado es imprescindible compartir un territorio, en la nación
06 Nov 2023
estado
Estado es la situación, condición o posición que posee una persona o una cosa. Así hablamos del estado del tiempo o del clima (lluvioso, ventoso, calurosos, frío, húmedo, seco, etcétera); del estado de la materia (sólida, líquida o gaseosa) muchas veces referidos éstos a los estados del agua; del estado de salud de un paciente
24 Oct 2023
política
La política en general, es un sector de la realidad social, cuya esencia es el poder, y en sentido específico, ese poder que pretende conseguir y ejercer, es el poder estatal, que tiene la característica de imponer sus decisiones de manera coactiva. Se llama también política a la ciencia que tiene por objeto la organización
12 Oct 2023
poder
La palabra poder, tiene varias acepciones: Como verbo Se emplea como posibilidad de que suceda algún evento: “Puede ser que hoy ocurra el arribo de la nave”, o también como capacidad para realizar alguna cosa: “Puedo aprobar un examen, si estudio”. Esto puede ser de hecho o de derecho, por ejemplo, de hecho alguien tiene
22 Sep 2023
ciudadanía
La ciudadanía es la cualidad y también el derecho que posee un ciudadano, que es la persona que posee los derechos civiles, sociales y políticos en un Estado. Etimología La palabra ciudadanía tiene un origen latino. Procede de «civitas» que significa «ciudad». Historia En la antigua Roma, a la fecha de su fundación (año 753
21 Sep 2023
pueblo
La RAE nos da la siguientes acepciones de la palabra pueblo: 1. como ciudad o villa 2. Como parte de la población más humilde en oposición a quienes ostentan determinada categoría 3. Como habitante de un lugar y por último alude a un país con independencia gubernamental. Etimología La palabra pueblo proviene del latín populus.
20 Sep 2023
república
La República es un sistema político caracterizado por poseer los ciudadanos el manejo del Estado o cosa pública (de todo el «populus»). Si bien se usa esta palabra muchas veces como sinónimo de país o Estado, no todo Estado merece tener el carácter de republicano. Etimología Proviene la palabra República de los vocablos latinos “res”
20 Sep 2023
monarquía
La monarquía es el gobierno de una sola persona, y Aristóteles la consideraba como una forma pura de gobierno, mientras se ejerciera legalmente, y no a beneficio personal del gobernante. En este último caso, degeneraría en una forma impura, a la que denominó tiranía. Otras formas puras de gobierno para este filósofo dela antigüedad griega,