Ciencias Sociales Archive
12 Jul 2015
heterodoxia
El origen de la palabra heterodoxia es griego. Procede de ἑτεροδοξία, integrada por “hetero” que alude a lo que resulta distinto, y por “doxa” con el significado de “opinión”; en oposición a la ortodoxia, donde el prefijo “ortho” hace alusión a lo que resulta correcto. Por ello, un heterodoxo es el que disiente o se
11 Jul 2015
heteronomia
Heteronomia es una palabra de uso en Filosofía, que procede de la unión de dos términos de origen griego ἕτερος (heteros) que se refiere a que algo resulta distinto o diferente respecto de otro y νόμος (nomos) en el sentido de norma o ley, y por ello designa a toda conducta que se aparta de
11 Jul 2015
heterosexual
La palabra heterosexual se compone de dos términos griegos: “heteros” que indica que algo es diferente y “sexus” con el significado de sexo, entendiéndose por sexo de un organismo a las condiciones y características que los diferencian en femeninos y masculinos. Es heterosexual el individuo que presenta una preferencia sexual por quienes son de sexo
09 Jul 2015
unilateralismo
El unilateralismo se refiere a “un solo lado” y aunque puede aplicarse a cualquier tendencia que solo considere un sector, lado o parte de un problema o situación, por ejemplo: “observas tu problema con unilateralismo, no te afecta solo a ti sino a toda la comunidad, y debes buscar una solución que nos convenga a
09 Jul 2015
majestad
La palabra majestad nos remonta etimológicamente al latín “maiestatis”, derivada de “maior” = “mayor”, y su significado es “grandeza”. Se trata de un título otorgado a aquellos que se destacan del común de los mortales, ya sea por ser considerado Dios (Jehová para los hebreos, y en el Cristianismo, Cristo, el hijo de Dios, es
09 Jul 2015
majadero
La palabra majadero procede de majar, verbo que designa la acción de manejar un majo, del latín “mallus” con el significado de “martillo” con lo que la gente ablanda a golpes repetitivos, un objeto. El palo que oficiaba de sostén del martillo era el majadero, y luego se denominó así a la persona que realizaba
08 Jul 2015
Iluminismo
Originada en el latín “illuminare” de donde pasó al francés como “illuminisme”, el iluminismo fue un nuevo modo de concebir al hombre y su desarrollo intelectual e ideológico, que se consolidó en el siglo XVIII. La idea era iluminar la mente, ponerle luz, clarificarla, dejar fluir los pensamientos sin imponerles límites, como hasta entonces había
14 Feb 2024
iluminación
La palabra iluminación derivada del latín “iluminatio” alude a la acción y también al efecto de iluminar, procedente del latín “illuminare”, vocablo formado por el prefijo que indica algo interno “in” y por el verbo “luminare” con el sentido de aplicar una fuente lumínica. La medida de la potencia luminosa que somos capaces de percibir
07 Jul 2015
introspección
La palabra introspección procede etimológicamente del latín “introspicĕre” vocablo integrado por el prefijo “intro” que significa “dentro” y por el verbo “spiciĕre” que se traduce como “mirar”. O sea que literalmente introspección es la actividad que consiste en mirar nuestro propio interior, examinando nuestra conciencia. Es un autoanálisis, para descubrirnos y conocernos mejor en cuanto
08 Jul 2015
oscurantismo
La palabra oscurantismo se derivó de “obscurans” con el significado de oscurecimiento. La oscuridad a que hace referencia el oscurantismo es la de la mente; es no permitir que el saber ingrese en ella para iluminarla; o si se deja que el individuo se capacite, se impide que lo haga con libertad, dejando atados su