Ciencias Sociales Archive

juego

Juego es la acción y el efecto del verbo jugar, que implica realizar una actividad para pasar el tiempo, relajarse y divertirse, solo o con otros. Etimología Juego es un sustantivo masculino que se originó en el vocablo latino «iocus» que puede traducirse como «broma». El «animus iocandi» es la expresión latina que se usa

inteligencia

La palabra inteligencia procede del latín «intelligentia», vocablo integrado por el prefijo «inter» que se traduce como «entre», el verbo «legere» en el sentido de «leer», y los sufijos: «nt», de agente e «ia», de cualidad. Evolución del concepto En el pasado, el término inteligencia se asociaba a la capacidad intelectual, medible por distintos instrumentos,

realidad

La realidad es la existencia verdadera y efectiva de las cosas, comprendiendo todo lo existente en oposición a lo imaginario. Lo imaginario o ficticio es producto de una construcción mental sin correlato con la realidad. Por ejemplo, una sirena no es algo real, porque no tiene una existencia efectiva en nuestro mundo. Sin embargo, muchas

neoliberalismo

El neolibreralismo es una corriente de pensamiento representada por Friedrich Hayek (1899-1992) desarrollada a partir de 1940, que propugna el renacer del liberalismo clásico, pero llevado a una posición aún más extrema, propugnando la abstención total del Estado sobre todo en la economía de mercado, dejándola actuar en el libre juego de la oferta y

ideología

Una ideología es un conjunto de ideas, racionalmente construidas y defendidas por quien las posee. Las ideologías, en sentido positivo o negativo, pretenden decirnos cómo es el mundo y el papel del hombre en él. A partir de ese diagnóstico, tratarán de conservar la realidad existente, si es de su agrado, o cambiarla, siendo en

equipo

Un equipo es un grupo de personas con lazos de solidaridad estrechos que se unen para realizar una investigación, prestar un servicio, entrenar para una competencia, etcétera. Ejemplos «El entrenador del equipo de fútbol, nos dijo que las jugadas deben hacerse siempre pensando en coordinar con nuestros compañeros, si privilegiamos nuestras individualidades, el equipo fracasará»,

cooperación

La cooperación es tanto el acto como el resultado de cooperar, que implica aunar esfuerzos entre dos o más personas físicas o jurídicas o aún entre otros seres vivos, para lograr ciertos objetivos. Se vincula con la solidaridad, aunque ésta es la adhesión a una causa ajena, con la cual colabora de modo circunstancial. Etimología

debate

El debate es la técnica que permite exponer a dos o más personas sus argumentos fundados sobre uno o más temas polémicos, escuchándose mutuamente, para que ellos mismos y el auditorio, puedan aclarar sus propias ideas al respecto. De allí nace la frase: “De la discusión nace la luz”. Para que exista debate debe tratarse

grupo

En sentido amplio cuando hablamos de grupo, nos referimos a dos o más individuos que colocamos juntos para cualquier fin: así podemos hablar del grupo de números pares, o del grupo de letras y números pintados de rojo, o los grupos de elementos químicos que muestra la tabla periódica, o de grupos sanguíneos, según el

idea

Idea significa “Yo vi” en idioma griego. Esa visión se forma en la mente, por obra de la razón humana. Las ideas son también las opiniones que una persona posee sobre un tema determinado. Cada persona tiene su ideología partidaria, su idea sobre el desempeño de un determinado gobernante, sus ideas religiosas, o morales, etcétera.