Concepto de cargo

Con cargo se hace referencia al efecto del verbo cargar, cuyo origen nos remite al latín «carricare», a su vez derivado del sustantivo «carrus» que significa carro, o medio de transporte rudimentario, que consta de una caja, donde se colocan los sujetos u objetos que se van a transportar y consta de ruedas. Es tirado, para lograr que se depsplace, por personas, animales o vehículos. «Carricare» es la acción de conducir cosas en un carro.

Llámase cargo en general a la responsabilidad. Se aplica a un empleo o dignidad, y a la persona que lo ejerce. Por ejemplo cargo de gerente como puesto de trabajo, y el gerente que ejerce ese cargo. Hay cargos gerenciales en empresas, cargos docentes, cargos administrativos, cargos eclesiásticos, cargos militares, cargos ejecutivos, etcétera. El que ocupa un cargo se hace responsable de su buen desempeño. Ejemplo: «Desde que me dieron el cargo de jefe de personal, tengo mayores responsabilidades, pues sobre mí recae la responsabilidad de que todo el personal cumpla con sus deberes».

También se usa la palabra cargo como responsable de un área, actividad, persona o cosa: “Juan está a cargo de la sección cocina”, “los padres tienen a los hijos a su cargo” “en las vacaciones, mis vecinos se harán cargo de mi casa”.

Otra acepción es la imputación a alguien de conductas ilícitas, por ejemplo: “Le leyeron al reo sus cargos”, “Fue procesado por cargo de homicidio”.

Cargar a cuenta es imputar ciertas sumas como deudas de una persona: “En mi tarjeta de crédito se han cargado las compras del mes”.

Cargo de conciencia quiere decir el reclamo que desde el interior de cada uno, nos hace nuestro ser, siendo la conciencia la forjadora de las normas éticas, que juzgarán nuestras conductas como buenas o malas, haciéndonos “cargo” o sea responsables, e incriminándonos por éstas últimas, ocasionando remordimiento.

En contabilidad los cargos o débitos se colocan en la parte izquierda de las columnas, en el debe, y son las deudas de la empresa, sus cuentas a pagar, contraponiéndolas al haber, que son los créditos.

Aproximadamente un tercio de metro cúbico de piedra se denomina cargo, y a la cantidad de uva pisada colocada en la prensa.

En Derecho, un cargo (también conocido como modo) consiste en añadir una obligación, a una liberalidad. El cargo puede ser exigido pero no obsta a que la liberalidad tenga eficacia, pues de lo contarario, sería una condición.

Citar este artículo

Fingermann, H. (14 de marzo de 2009). Concepto de cargo. Deconceptos.com. Actualizado el 30 de marzo de 2020. https://deconceptos.com/ciencias-sociales/cargo

Buscar otro concepto