Concepto de inmoral

En el término latino mores, que viene a traducirse como costumbre, y en el prefijo de negación «in» es donde se encuentra el origen etimológico del concepto que nos ocupa: inmoral. Un adjetivo que se utiliza para definir a todo aquello que va en contra de la moral, determinada por la práctica de las malas

Concepto de cuna

Se conoce con el nombre de cuna a la pequeña cama, de madera, mimbre o metal, con barrotes de seguridad que evitan caídas, que se usan para que duerman los bebés y niños de hasta 2 años, algunas de las cuales permiten mecerlo. De aquí proviene el término acunar, para referirse a ese movimiento rítmico

Concepto de correlativo

Algo correlativo es lo que se sucede uno detrás de otro, o guardando un cierto orden o relación entre sí; ya se trate de números, personas, conceptos, imágenes o cosas en general. Pueden considerarse sinónimos de este vocablo los siguientes: continuado, seguido, interrelacionado, consecutivo o progresivo. Existed entre los elementos correlativos una serie o secuenca

Concepto de inmortal

En el latín, y más concretamente en la palabra immortalis, integrado el término por el prefijo de negación «in» aplicado sobre «mortem» = «muerte», se encuentra el origen del concepto que ahora vamos a desentrañar: inmortal. Se trata de un adjetivo que se utiliza para referirse a todo vegetal o animal (incluido el hombre) que

Concepto de putativo

La palabra putativo proviene en su etimología del latín “putativus”, y a su vez del verbo “putare”, que significa considerar, suponer, creer. Conforman la misma familia de palabras, imputación y reputación. Podemos definir putativo como atribuir a algo (cosa o situación) o a alguien, por error excusable, una calidad que no tiene, ya que solo

Concepto de unánime

En la palabra latina unanimis es donde se encuentra el origen de la palabra actual unánime. Un adjetivo este que se utiliza para definir a toda aquella opinión o decisión que es fruto del acuerdo común de todas las personas que la toman. Es decir, se trata de un dictamen en el que no existe

Concepto de peregrino

Proveniente etimológicamente del vocablo latino “peregrīnus”, compuesto por “per” que significa a través, y “ager” que se traduce como campo, se aplicaba en Roma a los extranjeros residentes en su territorio, provenientes de lugares con los cuales Roma no se hallaba en guerra, que se regían por su propio Derecho aplicado por el pretor peregrino,

Concepto de urinario

Al latín hay que recurrir para encontrar el origen etimológico de la palabra actual urinario y es que ésta procede de urina que vendría a traducirse como orina. Un término el que nos ocupa que cuenta con varios significados, sin embargo, el más generalizado es aquel que viene a utilizarse para decir que algo pertenece

Concepto de latino

La palabra latino alude a los antiguos habitantes del lacio o “Latium”, zona lisa o llana, en contraposición al relieve montañoso propio del resto de la región; cuya lengua era el latín. El Lacio era una provincia de Italia ubicada al sur de Roma, que fue conquistada por la expansión romana, y sus habitantes anexados

Concepto de perfidia

La perfidia es un adjetivo que califica al traidor o desleal. Es un vocablo de origen latino, formado por “per” cuyo significado es ir más allá, o trascender los límites y “fides” que quiere decir buena fe, o sea designa a aquel que abusa de la buena fe del otro, siéndole desleal. Puede cometerse perfidia