Concepto de vegano

El término vegano es tomado del inglés “vegan” como apócope de la palabra “vegetarian”, y designa a las personas que están en contra de la explotación animal y su maltrato, por lo cual no consumen carne, por provenir del sacrificio de seres inocentes; y tampoco usan otros productos animales, como leche, miel o huevos, por

Concepto de crespo

La palabra crespo tuvo su origen en el latín “crispus” y significa rizado, ensortijado o retorcido. Sin lugar a dudas, en donde más se aplica este calificativo es en el cabello, siendo lo opuesto al lacio o liso. El cabello crespo, es también conocido como “afro” por ser la textura que presenta naturalmente el cabello

Concepto de veneno

En el latín, y más concretamente en la palabra venenum, tiene su origen el concepto de veneno con el que viene a definirse a cualquier sustancia tóxica, en cualquier estado de la materia: líquido, sólido o gaseosos) que al entrar en contacto con un ser humano o un animal, puede provocarle una alteración, una enfermedad,

Concepto de túnel

La palabra túnel del latín “tunna” y en el francés antiguo “tonnelle” integrado por “tonna” con el significado de cuero o piel y el diminutivo “elle”, designaba una red de pesca, para pasar luego a significar “camino subterráneo”, en el siglo XVIII. En el Diccionario de la Real Academia Española recién aparece la palabra túnel,

Concepto de insecto

De la palabra latina insectum procede el actual concepto de insecto, un término con el que viene a definirse a todo aquel animal invertebrado, de la categoría de los artrópodos, que se caracteriza a grandes rasgos por poseer cuatro alas y tres pares de patas. A estas señas de identidad habría que sumar otras también

Concepto de precoz

Del latín “praecox” (de “prae”: antes y “coquere”: cocinar) significa entonces lo que se cocina, quema o madura antes del tiempo que se considera normal. Se aplica a los seres vivos: plantas (que crecen, florecen o dan frutos antes que las demás); animales o personas, que alcanzan más tempranamente su autonomía, o las etapas de

Concepto de monstruo

Del latín monstrum procede el concepto actual de monstruo con el que básicamente viene a definirse a toda persona o animal cuya apariencia rompe todas las normas establecidas o no corresponde con los cánones que establece el orden de la propia Madre Naturaleza. Así, los animales que presenten una serie de importantes deformaciones físicas o

Concepto de fetichismo

La palabra fetiche proviene del portugués “feitiço”, vocablo con el que se nombraba los objetos de adoración (ídolos) de los pueblos primitivos africanos, quienes les conferían poderes sobrenaturales, siendo amuletos con dones mágicos. De allí pasó al francés, y luego al español. También en latín hallamos el termino “factituis” designando lo creado en forma artificial.

Concepto de subcultura

En su etimología, subcultura alude a lo que está en posición inferior a la cultura. Si bien muchas veces es usado el término en este sentido, en otros casos se utiliza para diferenciar los usos y costumbres de ciertos grupos, del de los grupos dominantes, sin que esto signifique que su valor sea menor, por

Concepto de validez

Se aplica la palabra validez, del latín «validus» en el sentido de firme, sólido o consistente, más el sufijo que indica cualidad, «ez», para designar aquello que es válido o formalmente adecuado, por ajustarse a las reglas, ya sean lógicas, matemáticas o legales. En Lógica, un razonamiento será válido, cuando la conclusión se derive de