19 Nov 2022
Concepto de presbítero
La palabra griega présbys, que significa “el más anciano”, derivó en el término latino presbiter que mantuvo la misma definición. En la religión católica, genéricamente un presbítero se identifica con aquella persona que dedica su vida al sacerdocio. Un profesional de la vida religiosa que, en el pasado, si además cumplía con la definición de
19 Nov 2022
Concepto de crepúsculo
La palabra crepúsculo procede del latín “crepuscŭlum” y designa, cuando hablamos cotidianamente, al crepúsculo civil, que es el momento del día, que comprende la etapa que antecede a la salida del sol, cuando el astro rey llega a una altura de 6 º en la línea del horizonte, por la mañana, donde comienza a aclarar,
18 Nov 2022
Concepto de crédulo
La palabra crédulo procede del latín “credŭlus” que alude a aquel que cree o confía en algo o alguien, a lo que se le suma el sufijo “ulus” que expresa que se trata de un diminutivo. Crédulo es un adjetivo que califica a la persona que cree sin tomar ningún recaudo probatorio. Es confiado al
18 Nov 2022
Concepto de traslado
Proveniente su etimología del vocablo latino “translatus” que significa mover de un sitio a otro o de un tiempo a otro. Los objetos que son susceptibles de ser traslados de un lugar a otro diferente, se denominan cosas muebles, como por ejemplo una silla, una mesa, un cuaderno, un rebaño, etcétera. Cuando uno cambia objetos
18 Nov 2022
Concepto de versátil
Versatilis es la palabra latina de la que procede el concepto versátil que, en la actualidad, utilizamos para definir a toda aquella persona que tiene la capacidad de adaptarse con mucha facilidad a cualquier situación o actividad. Así, por ejemplo, en el campo del ámbito laboral se considera que un trabajador es versátil si puede
17 Nov 2022
Concepto de concilio
Concilio, proveniente etimológicamente del latín “concilium”, y significa reunión de personas. En la época de la Roma republicana, los concilios eran asambleas de ciudadanos plabeyos, los «concilia plebis» que designaban a un magistrado plebeyo con inmunidad, que era el tribuno de la plebe, que los protegía de abusos por parte de la clase privilegiada de
17 Nov 2022
Concepto de creciente
La palabra creciente llegó al español, desde el latín “crescentis”, integrada por el verbo “crescere” en el sentido de crecer (aumentar el tamaño de alguien) y el sufijo “nte” que explica que se trata del sujeto activo de la acción. O sea, que creciente es aquel o aquello que crece, en general, de modo progresivo.
16 Nov 2022
Concepto de litis
Litis es un vocablo latino que en idioma español se traduce como litigio, significando disputa o controversia judicial; diferencia de intereses entre dos partes, llamadas litigantes, sometidas a decisión de un Juez. Cuando la controversia deja de ser extrajudicial, para iniciarse el proceso judicial, y ponerse en marcha el aparato del Estado destinado a resolverlas,
16 Nov 2022
Concepto de sobrenatural
Para encontrar el origen del concepto sobrenatural hay que remontarse al latín, y más concretamente a la unión de dos palabras: supra, que viene a significar “arriba”, y natura, que es un sinónimo de naturaleza. Partiendo de esa conjunción de vocablos, surge la definición de sobrenatural, un término que es utilizado para expresar que algo
15 Nov 2022
Concepto de creces
La palabra creces es la segunda persona singular del presente del modo indicativo del verbo irregular y pronominal, crecer, que procede del latín “crescere”, en el sentido de que algo aumente su tamaño en sentido real o figurado, por ejemplo: “Creces tanto hijo mío, que en unos meses la ropa te queda pequeña”, “Creces mucho