21 Oct 2022
Concepto de lamento
En la palabra latina «lamentum», que a su vez proviene del verbo «clamare» en el sentido de clamar o quejarse, tiene su origen el actual concepto de lamento. Un término éste con el que se define la muestra de aflicción, acompañada normalmente de un llanto, que puede realizar cualquier persona. Ante una tragedia o un
20 Oct 2022
Concepto de correría
La palabra correría se integra con el verbo regular, pronominal y de segunda conjugación “correr” del latín “currere”, que significa realizar un desplazamiento rápido, más el sufijo de cualidad “ia”. Se aplica a las incursiones violentas de un grupo de personas armadas, que ingresan a un territorio para dañarlo de modo considerable, incendiando campos y
20 Oct 2022
Concepto de Derecho Natural
Entendido el Derecho como ciencia cuyo objeto de estudio son las leyes, o sea las normas jurídicas que rigen la conducta humana, podemos definir al Derecho Natural como el conjunto de leyes perfectas e invariables, establecidas por el orden natural (sin intervención humana) que les dicen a los hombres lo que es bueno y equitativo
20 Oct 2022
Concepto de perversión
La palabra perversión reconoce su origen en el vocablo latino “pervertĕre” cuyo significado es invertir o cambiar. Es tradicionalmente un concepto negativo pues el cambio es hacia lo malo o desfavorable, ya sea en materia de conducta o de ideología. Se llama perversos a los criminales y a quienes causan dolor a los demás sin
18 Oct 2022
Concepto de molecular
Lo molecular es lo referente a la molécula, término latino que denomina a una masa de pequeño o mínimo tamaño. En este sentido de pequeño se aplica el término molecular en diversos ámbitos: La Biología Molecular es la que se ocupa del estudio de las moléculas que son importantes para la vida en cuanto a
18 Oct 2022
Concepto de contractura
Contractura es un término derivado de igual vocablo latino que significa apretar; con uso en Arquitectura y en Medicina. En Arquitectura se designa como contractura de columnas, al estrechamiento de éstas en el fuste, en su parte alta o superior. En Medicina se usa el término contractura para referirse a uno o más grupos de
18 Oct 2022
Concepto de corregidor
Un corregidor es aquel individuo que corrige, o sea, que endereza o encamina al que está procediendo de modo incorrecto. Durante la monarquía española, el rey Enrique III de Castilla, a fines del siglo XIV, creó este cargo, para que sea represente del rey en el ámbito municipal, ya que el corregidor estaba al frente
17 Oct 2022
Concepto de vianda
Vianda es una palabra de origen latino. Proviene de “vivanda”, a su vez del verbo «vivere» en el sentido de «vivir», y de allí pasó al francés como “viande” y al español como vianda, significando comida o sustento alimenticio, sobre todo compuesto por carne. El uso se extendió desde la comida que se sirve habitualmente
17 Oct 2022
Concepto de correccional
La palabra correccional se integra con el término corrección, del latín “correctio”, formado por el prefijo global “co” y por “rectus” en el sentido de “recto”, más el sufijo de pertenencia, “al”. Correccional es entonces lo relativo a aquello que tiende a enderezar algo, para que se encamine en el recto sentido, especialmente aplicado a
16 Oct 2022
Concepto de colectivo
La palabra colectivo proviene en su etimología del vocablo latino “collectivus”, que a su vez deriva de “collectionis” con el significado de colección o reunión de individuos o elementos. En gramática se designan como sustantivos colectivos aquellos que designan con una palabra en singular, un grupo de objetos, animales o personas pertenecientes a la misa