06 Oct 2022
Concepto de enajenado
Enajenar es un término que significa traspasar el derecho de propiedad sobre una cosa, que puede ser a cambio de un precio, como ocurre en el contrato de compra venta (enajenación onerosa) o de manera gratuita como sucede en la donación. El bien enajenado es el objeto transferido. Deriva de “in alienare” que significa volver
06 Oct 2022
Concepto de negativo
Lo negativo, del latín «negativus», hace referencia a carencia o falta, como cuando decimos los resultados del examen médico dieron negativo, para significar que no se halló la patología sospechada, o el test de embarazo dio negativo, lo que implica que no hay un ser en gestación; y en algunos casos se refiere a algo
06 Oct 2022
Concepto de corneta
La palabra corneta es un diminutivo de cuerno, siendo éste, una prolongación ósea puntiaguda, envuelta en una capa queratinosa que nace del hueso frontal de algunos animales, como toros o carneros. Se llamó por ello, corneta a los cuernos que empleaban los porqueros para llamar a sus animales. Otros usos de la palabra corneta son
05 Oct 2022
Concepto de positivo
La palabra positivo, deriva en su etimología del latín “positivus” que significa acorde a lo establecido por convención, que se supone bueno. Se dice que alguien es positivo en su forma de actuar cuando ve lo conveniente, lo agradable, lo bueno de las cosas, que seguramente es lo que debiera ser establecido para vivir cada
05 Oct 2022
Concepto de pensión
Se designa con la palabra pensión, etimológicamente derivada del latín “pensionis”, al dinero que se impone sobre una finca en concepto de canon o renta por el hospedaje, llamándose así a la propia casa destinada a alojar personas en calidad de huéspedes. Usualmente se dan en pensión piezas dentro de una casa de familia a
04 Oct 2022
Concepto de córnea
La palabra cornea, se originó en el latín “cornu”, en el sentido de cuerno, aplicándose ese término a la capa externa del ojo, similar a un cuerno, por su dureza. El globo ocular, con formato de esfera irregular, está integrado por tres túnicas dispuestas concéntricamente, que son la túnica externa, la media y la interna.
04 Oct 2022
Concepto de glamour
La palabra glamour es francesa y fue tomada del idioma inglés (es por lo tanto un anglicismo) que a su vez los ingleses tomaron de los irlandeses, que usaban el vocablo “grammar” con el que calificaban, en principio a quienes practicaban la magia, lo que hacía percibir las cosas de manera diferente, eclipsando al observador.
04 Oct 2022
Concepto de canónico
La palabra canónico es lo relativo al canon, palabra que deriva del griego “kanon” de donde pasó al latín “canon” siendo su significado el de regla o norma. Su utilización es muy frecuente en el ámbito religioso, donde se hace referencia a los libros canónicos, como las partes reconocidas de la Biblia como auténticas por
03 Oct 2022
Concepto de fideicomiso
La palabra fideicomiso proviene en su etimología del latín “fides”, que significa buena fe, y “comissus”: comisión. En todo fideicomiso interviene un fiduciante que encarga un negocio a otro, llamado fiduciario, y un tercero beneficiario del negocio. En la antigua Roma el fideicomiso era un modo de transmisión de los bienes hereditarios, por el cual
03 Oct 2022
Concepto de corindón
La palabra corindón procede del francés “corindón”, que a su vez lo tomó del sánscrito “kuruvinda”, usándose para denominar a un mineral de gran dureza, solo superado por el diamante (que es 150 veces más duro) pero frágil. Es un óxido de aluminio, que tiene como fórmula química a la siguiente: Al2O3. El aluminio representa