Concepto de comillas

Las comillas son un signo de puntuación caracterizado por colocar dos pequeñas comas (de allí comillas) que se abren en lo alto de una palabra o frase que se desea entrecomillar y se cierran al final, sin dejar espacio entre la palabra y las comillas. Estas se denominan comillas inglesas; las simples consisten en colocar

Concepto de coma

La palabra coma proviene del griego “coma” desde donde pasó al latín “comma” con el significado de parte, porción o trozo de un período. En este sentido sirve para designar al signo ortográfico (,) que indica una pausa fónica corta dentro de una oración, de uso variado. Separa por ejemplo, los términos en una enumeración

Concepto de cola

La palabra cola tiene varias acepciones (homónimos) de acuerdo a su diferente etimología. Del latín vulgar “cauda” significa rabo; extremidad corporal posterior y fin de la columna vertebral de ciertos animales. Colocada al final de una palabra como ocurre en terrícola o cavernícola también de raíz latina, es cultivar o habitar (en los ejemplos citados

Concepto de caridad

Del latín “caritas” la palabra caridad alude a carencia, aunque ya Cicerón la usó como sinónimo de amor a la patria o entre padres e hijos. Desde el cristianismo, se la vincula con “charitas” que en griego se traduce como amor o generosidad, convirtiéndose bajo las enseñanzas cristianas en una virtud teologal, al igual que

Concepto de corpóreo

Es algo corpóreo, del latín «corporĕus», aquello que se puede ver y tocar, que posee cuerpo o materia, consistencia y volumen. Lo que es corpóreo ocupa un lugar en el espacio. Es una especie dentro del género de las cosas, las que también están integradas por las incorporales. Son cosas corpóreas, un auto, una casa,

Concepto de capitán

La palabra capitán nos remite etimológicamente a “capuz” vocablo latino cuyo significado es cabeza. Por esa razón, cuando hablamos de capitán, lo hacemos para referirnos en diversos contextos a quien encabeza o dirige algún grupo social, especialmente deportivo, como por ejemplo en el fútbol o en el voleibol, y especialmente el capitán de barco o

Concepto de gastronomía

Etimológicamente proveniente del griego “gastros”, que significa estómago, y “gnomos” ley o conocimiento, usada para referirse no tanto como pareciera sugerir del origen de la palabra a llenar el estómago, sino que el objetivo de la gastronomía es crear platos de comidas para saborear ricas preparaciones culinarias con los sentidos del gusto, la vista y

Concepto de Cocina

Cocina, etimológicamente proviene del vocablo latino “coquina” y designa tanto a la acción de cocinar, realizada por personas especializadas en este arte, los cocineros, o cualquier individuo que prepare un plato para servir en la mesa (tradicional ocupación de las amas de casa); como a la habitación que se dispone para la preparación de las

Concepto de cualitativo

Del vocablo latino “qualitativus”, que se refiere a la calidad de algo, al “qué” o “qualis” del objeto, en cuanto a sus características esenciales que lo hacen ser lo que es. La calidad analiza un objeto, proceso o situación para determinar su grado de excelencia, eficacia y perfección, comparado con otros objetos o fenómenos. Se

Concepto de cuantitativo

El vocablo cuantitativo proviene etimológicamente del latín “quantitas” que hace alusión a la cantidad, a lo que es posible cuantificar o medir y todo lo relativo a ella. Se utiliza el término para referirse a ciertos tipos de investigación o análisis que toman en cuenta variables (datos) medibles o cuantificables con el objetivo de establecer