Concepto de infancia

La palabra infancia proviene en su etimología del latín “infantia”, “in”, como negación, y “for” hablar, significando por lo tanto, “quien no sabe hablar”. Para los antiguos romanos el sentido de que no podían hablar no era literal, sino que no podían expresarse jurídicamente, debiendo hacerlo por ellos quien ejercía la patria potestad (el pater,

Concepto de difusión

La difusión es un fenómeno que implica extender, divulgar o diseminar, a través del tiempo y del espacio, una noticia, una idea, una enfermedad, costumbres, idiomas, negocios, modas, etcétera. Difusión, etimológicamente, ns remite al latín diffusiōnis», término integrado por el prefijo de separación, «dis» y por el verbo «funfçdere» en el sentido de fundir o

Concepto de tercera edad

El proceso de envejecimiento de los seres vivos es natural, pero el hombre al tener conciencia de su deterioro físico y psicológico lo vive con angustia. El comienzo de la tercera edad, no tiene un alcance general, ya que muchas veces ser viejo es una cuestión de salud y actitud. Hay personas de menos de

Concepto de alabanza

Alabanza es el resultado de la acción de alabar, palabra de origen latino, que tiene mucho uso en la religión. La palabra hebrea equivalente es “hillel” o “hallal”, y significa adoración, referida solamente a Dios, Jehová para los hebreos, y también a su hijo Jesús, para los cristianos. La alabanza es el modo como se

Concepto de itinerario

Etimológicamente, itinerario, proviene del vocablo latino “itinerarium”, aludiendo a un mapa que en la Antigua Roma mostraba las carreteras. Por ejemplo, el Itinerario de Antonino, data del siglo III, y muestra 372 rutas que integraban el Imperio Romano, haciendo constar las carreteras públicas, pero más con fines fiscales que turísticos. En la Edad Media eran

Concepto de distancia

Se denomina distancia al intervalo de tiempo entre dos hechos; o al espacio que existe entre dos objetos, sujetos o lugares. Así hablamos de la distancia temporal cuando decimos que faltan dos meses para que lleguen las vacaciones, que en dos días será mi cumpleaños, que en cuestion de segundos partirá el tren; miéndose en

Concepto de etiología

La etiología palabra que llegó a nuestro idioma desde el griego αἰτιολογία (léase aitiología) palabra que se integra por «aitia» e el sentido de «causa» y por «logos», que significa «razón». La etiología es la ciencia cuyo objeto de estudio son las causas u orígenes de las cosas o fenómenos. Es un término muy usado

Concepto de etimología

El vocablo etimología, deriva del latín “etymologĭa”, y a su vez del griego; siendo “étymos”, “lo verdadero” y “logos”, “el estudio”. De acuerdo a ello, podemos definir a la etimología, como la disciplina cuyo objeto de estudio es el verdadero o auténtico origen de las palabras y su evolución, atendiendo a sus circunstancias; tanto en

Concepto de ángulos

La palabra ángulo reconoce su origen etimológico en el vocablo griego “ankulos” cuyo significado es “doblado”. De allí pasó al latín “angulus” que se traduce como esquina. Si tomamos la clásica definición de Euclides podemos decir que un ángulo es la inclinación recíproca de dos líneas que se hallan una a otra en un plano

Concepto de guía

Guía puede referirse a la acción del verbo guiar, tal vez etimológicamente procedente del góticó *widan, en el sentido de «juntarse», refiriéndose a la acción conducir por determinado camino material o espiritual, por ejemplo: «La niña guía a su padre ciego para que pueda llegar a salvo a destino». Como efecto del verbo guiar, una