Concepto de cuadro

La palabra cuadro proviene del latín “quadrus” que designa a algo de formato cuadrado. En general se entiende por cuadro, artísticamente, a una pintura sobre lienzo, lámina u otro material, que se hace como instrumento decorativo, sobre temas variados (paisajes, personas, imágenes religiosas, animales) y puede o no estar enmarcado. Las pinturas representadas en los

Concepto de obesidad

Obesidad es una palabra derivada del latín «obēsus», que significa gordo o corpulento, aludiendo a la persona excedida en peso de manera significativa. Si bien son necesarias las reservas energéticas en el tejido adiposo; en los obesos, es tanta la acumulación, que resulta dañina al organismo. Es una enfermedad crónica que no solo afecta al

Concepto de cadena

La palabra cadena, del latín “catenam” importa un conjunto de elementos entrelazados que se usan para unir o enlazar. Por ejemplo “Al perro lo saqué a pasear atado con una cadena”, «Puse una cadena con candado para que el portón de mi garage esté más seguro». Las de 10 metros de largo, compuestas por eslabones

Concepto de cine

El cine o cinematógrafo (del griego “kiné” que significa movimiento, y “grafós” que se traduce como imagen; es un aparato óptico por el cual rápidamente se suceden múltiples fotos que representan una secuencia de acción, produciendo la ilusión de un cuadro de figuras móviles. El primer cinematógrafo fue patentado por los hermanos Louis y Augusto

Concepto de gremio

La palabra gremio proviene en su etimología del latín “gremiun” que significa “regazo” aludiendo al amparo o cobijo que pueden encontrar los grupos. En religión se alude a la unión de los fieles con sus pastores. Las personas que realizan un mismo oficio, se han agrupado para protegerse desde los orígenes de la civilización, por

Concepto de recuerdo

La palabra recuerdo en su etimología latina proviene de “re” que significa de nuevo, y de “cordis” que quiere decir en español, corazón; o sea que significa pasar nuevamente por el corazón. Tengamos presente (utilicemos también en este momento la función del recuerdo) que en la antigüedad, la mente se ubicaba en ese órgano, por

Concepto de lista

Se denomina lista, del germ´nico *lîsta; a una tira de papel, tela, cartón u otro material; a la raya o línea trazada en una cuerpo cualquiera (por ejemplo la cebra tiene en su cuerpo listas negras y blancas); al catálogo de nombres, datos o números que se colocan uno debajo del otro, con fines diversos.

Concepto de Odontología

El vocablo Odontología, deriva del griego “odonto” que significa «diente» y de “logos” que puede traducirse como estudio razonado o tratado. Fue precedido por el término estomatología, ya en desuso, siendo “estoma” también un vocablo de origen griego, que quiere decir «boca», en español. Es usual llamar a quien se dedica a esta especialidad, odontólogo

Concepto de Teodicea

La Teodicea, denominación con que se la conoce desde Leibnitz (1646-1716) o Teología Natural, término ya utilizado por Agustín de Hipona o San Agustín (354´-430) es una ciencia que trata de justificar racionalmente la existencia de Dios, su naturaleza y atributos, por ser una rama de la Filosofía, y subespecie de la Metafísica, a diferencia

Concepto de Ontología

“Onto”, en griego significa ser; y “logos” es tratado, con lo cual según su etimología la Ontología se ocupa del estudio del ser. De este modo la concibió el filósofo griego Aristóteles, o sea, como la ciencia que se ocupa del ser en cuanto tal. Fue el filósofo alemán Jacob Lorhard en su obra Ogdoas