Concepto de gratitud

Gratitud deriva del latín “gratitudo”, y a su vez proveniente de “gratus” cuyo significado es agradable. Importa un sentimiento de afecto y necesidad de correspondencia hacia otra persona, de la que se ha recibido un favor. La gratitud es una virtud, indispensable en las buenas relaciones humanas, que hacen que una sociedad sea cooperativa y

Concepto de ingratitud

El prefijo “in” alude a falta, que en este caso se refiere a la gratitud, o sea que importa la calidad de alguien que no se corresponde en sus actitudes a los favores que recibió de otro. El ingrato no valora lo que se da o se le ha brindado, y desprecia a su benefactor,

Concepto de pesar

Pesar puede referirse al acto de comprobar el peso de un objeto, que puede hacerse estimativamente levantándolo, o usarse instrumentos específicos, como una balanza. En este caso, proviene en su etimología del latín “pensare” y su sentido es tener peso físico, por ejemplo: «El peso de esta bolsa es mucho, por lo tanto, necesitaré ayuda

Concepto de peso

La palabra peso etimológicamente proviene de la voz latina “pensum”, aludiendo a los pesos que se colocaban en la balanza para medir la fuerza del objeto que se quería pesar, aumentando o reduciéndolos hasta que ambos quedaran en equilibrio. En ese momento se fijaban cuanto peso era el colocado en el otro platillo de la

Concepto de humor

Etimológicamente la palabra humor deriva del vocablo latino “humoris” que significa líquido. Para los griegos el cuerpo humano se componía de cuatro líquidos o humores fundamentales, de cuyo balance dependía la salud, y estaban en íntima relación cada uno de ellos con un elemento natural. Ellos eran la sangre, la bilis amarilla, la bilis negra

Concepto de apatía

Apatía proviene del griego “apatheia”. La raíz “a” significa sin, y “patheia” emoción, voluntad o sentimiento, y de allí pasó al latín como “apathia”; con lo cual quedaría configurada la definición de apatía como carencia volitiva, de emoción o sentimiento. La apatía es una sensación de vacío interior, de indolencia, de falta de vigor o

Concepto de conmutativo

Cuando hablamos de conmutativo, nos referimos a aquello que tiene la particularidad de conmutar, verbo de origen latino, integrado por “con” cuyo significado es unión, y “mutare” que es cambiar. Es por ello que con conmutativo aludimos a lo que resulta intercambiable. Se aplica en varias áreas: En Matemática hace referencia a una propiedad o

Concepto de concesión

La palabra concesión nos remite etimológicamente al latín “consentio”, vocablo integrado por el prefijo de globalidad “con”, y por “cedere” en el sentido de caminar. El sufijo “tio” indica que se trata a la vez de una acción y de un efecto. Literalmente significa “dejar pasar”. Una concesión es un permiso, una facultad que se

Concepto de fobia

La palabra fobia deriva en su etimología del vocablo griego “phobos” que significa miedo irracional, inmotivado o excesivo hacia algo o alguien, cuya presencia estimula la aparición de la fobia. En Grecia el Dios Phobos, era hijo de Marte y Afrodita, y era el Dios del Pánico. Junto a su hermano Deimos, que era la

Concepto de mediocre

Algo mediocre es aquello que no alcanza su máxima expresión o perfección, es lo que se encuentra en un estado medio entre lo mínimo y lo máximo. Esto sería algo positivo, pues como decía Aristóteles, lo virtuoso es lo que se encuentra en el justo medio, entre dos vicios, siendo tanto malo lo que es