Concepto de clan

La palabra clan deriva de la lengua indoeupropea, gaélica escocesa, del vocablo “clann” que significa hijo. En la Prehistoria, las personas se organizaron en bandas para protegerse mutuamente, donde la unión se producía entre diferentes familias. Estas bandas evolucionaron en el Paleolítico superior, hacia el clan, donde se agruparon personas integrantes de un mismo grupo

Concepto de banda

El origen de la palabra banda, estaría en igual vocablo germánico, que luego pasó al italiano, designando un grupo armado de personas que portaban una bandera para identificarse. Es en este sentido que hoy la palabra banda se usa para hacer referencia a un grupo delictivo. Ejemplos: «La banda de narcotraficantes al fin fue arrestada»,

Concepto de Occidente

Etimológicamente, Occidente es una palabra de origen latino (proviene de “occidens”) que significa el lugar donde se oculta el Sol. Señala el Oeste como punto cardinal, y alude al hemisferio que se halla al Oeste del meridiano de Greenwich. El occidente, puede referirse, a todo aquello, con posición relativa, al oeste de otra cosa, como

Concepto de aldea

La palabra aldea tiene un origen árabe y significa “la villa”. Su aparición data del período neolítico, cuando las bandas, luego de evolucionar hacia los clanes se asentaron en un lugar fijo y constituyeron las aldeas, como conjunto de clanes o familias. En cada aldea existía un gobernante o jefe, mientras que los jefes de

Concepto de templo

La palabra templo, proviene etimológicamente del vocablo latino “templum” cuyo significado es lugar sagrado. En la Antigua Roma, era delimitado ese espacio por los augures, inspirados en la zona del cielo que indicaba el vuelo de las aves como sagrado. En la antigüedad los templos eran considerados como moradas de los dioses. En Egipto dentro

Concepto de estratificación

Estratificación significa separar o dividir en estratos, siendo esta palabra derivada del latín “stratus”, que alude a la cubierta de la cama, que tiene varias capas, o también indica lugar. Se usa con varios significados: En Geología designa los estratos de un terreno, que se disponen en forma de capas de masas minerales, o capas

Concepto de oriente

Oriente, etimológicamente proviene del vocablo latino “orion” cuyo significado es nacer, aludiendo a la salida del sol, que se produce por el punto cardinal llamado Este. Su opuesto es el Occidente, donde se oculta el sol, que coincide con el punto cardinal Oeste. Geográficamente, el Hemisferio Oriental es el que se halla ubicado al Este

Concepto de divulgación

Divulgación como efecto de divulgar, proviene de latín “divulgare”, y significa que llega al conocimiento del vulgo, del común de la gente, un secreto, un hecho, un descubrimiento o una idea. Para que algo pueda ser divulgado, primero debe existir, y mantenerse en reserva o secreto. Cuando los rumores se divulgan, o sea se transmiten

Concepto de subjetividad

La palabra subjetividad, referida a lo subjetivo, proviene etimológicamente del latín “subjectus” que significa “lo puesto abajo”. Se refiere, en Gnoseología, a la relación entre el sujeto cognoscente y el objeto conocido, o a conocer, importando poner el acento en las emociones y apreciaciones personales del sujeto que conoce, que se aleja de lo que

Concepto de Lingüística

La Lingüística es la ciencia que estudia el lenguaje, como forma de comunicación humana en cuanto a sus códigos y sistema de símbolos, el uso de las distintas lenguas, sus puntos en común, y su evolución. La lengua oral precedió al lenguaje escrito, y la aparición de éste, revolucionó de tal modo la cultura por