Concepto de comodín

La palabra comodín se derivó de cómodo, del latín “comodus”, en el sentido de estar de modo confortable y sin hacer muchos sacrificios, usándose en este sentido y como adjetivo, en algunos países, como México, Puerto Rico y Paraguay, por ejemplo: “Mi hijo es comodín, le rehúye las obligaciones y prefiere estar todo el día

Concepto de vacío

La palabra vacío reconoce su origen etimológico en el latín “vacivus” aludiendo a que un lugar carece de materia, o que nada existe dentro de un receptáculo. Por ejemplo: «La heladera está vacía, no hay nada para comer hoy», «Me acabo de mudar y mi casa está vacía de muebles, tengo que salir a comprar

Concepto de Política Social

La política tiene como finalidad lograr el bienestar de la población, en todos sus aspectos; seguridad, salud, vivienda, medio ambiente, economía, etcétera. La Política Social es una rama de la Política que se ocupa de detectar los problemas sociales que derivan en pobreza y marginación (falta de trabajo, vivienda digna, educación, alimentos) para buscar los

Concepto de comitiva

La palabra comitiva se derivó del latín “comitiva”, a su vez, de “comitari”, verbo que significa acompañar, más el sufijo “ĭtis”, en el sentido de “el que acompaña”. Una comitiva es un conjunto de personas que acompaña a otra, que tiene el objetivo de liderar una misión importante, dirigiéndose juntos, al lugar donde se debe

Concepto de Derecho del Trabajo

El Derecho del Trabajo es una rama del Derecho en general, y del Derecho Privado en particular, que regula jurídicamente las relaciones entre empleados y empleadores, que se desempeñan en el ámbito privado, en forma individual y colectiva, estableciendo sus derechos y deberes recíprocos. Surgió como consecuencia de las inequidades que produjo la Revolución Industrial

Concepto de núcleo

Del latín “nucleus”, núcleo significa la parte central de un fruto de cáscara dura, como la nuez; y en general, la parte interior de alguna cosa, o el elemento central en torno al cual se va conformando un todo. En Astronomía se conoce como núcleo, a la porción más luminosa y densa de cometas y

Concepto de fórmula

La palabra fórmula deriva de igual vocablo latino, que es un diminutivo de forma, y su significado es regla. Las fórmulas son modelos que se utilizan para resolver alguna cuestión, pudiendo ser fórmulas químicas, que representan con símbolos o abreviaturas, las moléculas de un cuerpo simple, o la composición de un compuesto químico. En este

Concepto de compuesto

La palabra compuesto puede tener varios significados. Como adjetivo, se usa para designar a una persona mesurada, prudente y circunspecta; o a veces para designar un buen estado de salud:”Se te ve muy compuesto”, «La dama, muy compuesta, se dirigió a reclamar a las autoridades, sus derechos vulnerados» o para referirse a un lugar adornado:

Concepto de comisura

La palabra comisura llegó al español, desde el latín “commisūra”, a su vez derivada del verbo committĕre, en el sentido de “unir”. Se usa fundamentalmente en Anatomía, para referirse al punto que une los bordes de alguna abertura orgánica, como el caso de la comisura labial, donde suelen producirse heridas, llamadas queilitis angulares, o coloquialmente

Concepto de concentración

Recibe el nombre de concentración la reunión en un centro o punto central de aquello que se encontraba disperso. El vocablo se integra con términos latinos: el prefijo de globalidad, «con», el vocablo «centrum» que se traduce como «centro», más el sufijo de acción y efecto, «tio». Se dice que alguien ha logrado un estado