02 Mar 2022
Concepto de saturación
En Química, se logra la saturación, cuado en un fluido ya no puede disolverse otra sustancia, pues ya se ha agregado todo lo posible. Esto lo notamos si añadimos azúcar a un café a un té; llega un momento que el azúcar ya no puede disolverse. Mientras pueda agregarse más soluto al solvente, la solución
28 Feb 2022
Concepto de comisaría
La palabra comisaría se derivó del latín “commissarius”, palabra que se derivó de “commissus”, que es participio del verbo “committere” en el sentido de encargar o confiar una misión. El sufijo “ia”, en este caso, se usa para referirse a que se trata de una institución. Las comisarías son edificios públicos, conocidos también como estaciones
28 Feb 2022
Concepto de comino
Comino, cuyo nombre se derivó del griego antiguo κύμινον, y cuyo nombre científico es Cuminum cyminum, es una hierba que pertenece a la familia Apiaceae. Esta planta herbácea anual, es oriunda del oeste asiático, pero luego se extendió a nivel mundial. En la actualidad el primer productor mundial es la India, destacándose también Irán, China,
28 Feb 2022
Concepto de emulsión
La palabra emulsión se integra de términos latinos: el prefijo de exterioridad «ex», el verbo «mulsus» que se tradce como «ordeñar», más el sufijo «sion» de acción y resultado.La emulsión es una mezcla, de tipo heterógeneo, de dos líquidos inmiscibles, puesto que no pueden formar un todo homogéneo al unirse. En Química, se conoce como
27 Feb 2022
Concepto de comienzo
Comienzo es la acción y el efecto del verbo comenzar, que procede del latín “cominitiare”, vocablo que se integra por el prefijo de globalidad “con” y el verbo “initiare” en el sentido de iniciar o empezar a ejecutar algo. Como acción, es el presente en primera persona del modo indicativo, y se refiere a aquello
27 Feb 2022
Concepto de comedor
La palabra comedor, procede del verbo latino “comedere” que se refiere a la acción de comer o ingerir alimentos, más el prefijo “dor” del latín “tor”, que en español se refiere tanto al agente activo de la acción, que es un animal o persona que come alguna cosa; como al lugar, que es donde se
27 Feb 2022
Concepto de comedia
El origen de la palabra comedia lo hallamos en la lengua griega. Procede de κωμῳδία (léase “kōmōidía”) que se integra por “komos” que alude a una procesión o desfile victorioso o triunfal; más la palabra “odé” que significa “canción” y el sufijo de cualidad “ia”. Del griego pasó al latín como “comoedĭa”, y de este
27 Feb 2022
Concepto de suspensión
La palabra suspensión tiene varias acepciones. Se utiliza para referirse a un estado de ánimo angustioso, provocado por una situación de incertidumbre. Por ejemplo: “Estoy en un estado de suspensión, por el desenlace de esta tragedia”. Es muy frecuente este estado en algunas películas u obras literarias o teatrales, donde el drama se acompaña de
25 Feb 2022
Concepto de mezcla
En el uso cotidiano usamos la palabra mezcla para designar toda unión y combinación de distintos elementos, como cuando decimos que preparamos la mezcla en albañilería o la mezcla para hacer una torta, o cuando aludimos a que mezclamos en nuestro placard distintas prendas de vestir, que no pertenecen a idéntico uso. También puede hablarse
22 Feb 2022
Concepto de combustible
La palabra combustible está conformada por términos tomados del latín: “co” que refiere a globalidad; el verbo “burere” que alude a la acción de quemar; a lo que se agrega el sufijo de probabilidad “ble”. Se denomina combustible, a cualquier sustancia con capacidad de arder y generar energía, luz y calor, en condiciones determinadas de