07 Feb 2022
Concepto de colindante
La palabra colindante, es un adjetivo, y está integrada por los siguientes términos latinos: el prefijo de globalidad “co”, el verbo “limitare” en el sentido de estar dos cosas contiguas; y el sufijo “nte” que alude al agente activo de la acción. Se aplica a los terrenos o edificaciones que se encuentran uno al lado
07 Feb 2022
Concepto de colesterol
El colesterol, un lípido o molécula grasa, imprescindible para la membrana plasmática, y para la vida, fue identificado inicialmente en cálculos vesiculares biliares, en forma sólida, por el químico francés, François Poulletier de la Salle, en el año 1769. Fue denominado colestrina por su colega Michel Eugène Chevreul, en 1815, formando el término con los
07 Feb 2022
Concepto de coleóptero
La palabra coleóptero, se integra con los siguientes términos, tomados de la lengua griega: “koleos” que se traduce como “estuche”, y “pteron”, que significa, “ala”. Más comúnmente se los conoce como escarabajos, luciérnagas, bichitos de luz, cascarudos, mariquitas, vaquitas, etcétera y su tamaño, forma y color es muy variable, siendo, dentro de los insectos, el
07 Feb 2022
Concepto de vertebrados
Los vertebrados son una clase de animales que pertenece a los cordados, pues tienen una cuerda dorsal, que es envuelta por un tejido esquelético. En los organismos adultos, generalmente la cuerda dorsal se convierte en columna vertebral, formada por vértebras, piezas óseas de número variable y forma anillada. La columna vertebral cumple la función de
06 Feb 2022
Concepto de colchón
La etimología de colchón, es probable que sea a partir del latín “culcĭta” siendo un aumentativo de colcha, elemento que se coloca sobre la cama. Un colchón, es un objeto mullido que se pone sobre la estructura de la cama, o directamente sobre el piso, para poder descansar más confortablemente. Sus medidas varían. Pueden ser
06 Feb 2022
Concepto de cohete
La palabra cohete, se originó en el catalán, “copet”, a su vez, de “coa”, que significa “cola”. Son explosivos, que contienen propelente o propulsante, en estado líquido, sólido o gaseoso, que conforma los gases de combustión. El vapor, como propelente es de baja eficacia, pero son baratos y seguros. El descubrimiento de la pólvora, impulsó
04 Feb 2022
Concepto de moluscos
La palabra molusco, proviene en su etimología del latín “mollis” y su significación es «blando». Con moluscos, se hace alusión a los animales invertebrados, cuyo cuerpo es blando y no segmentado, dividido en tres partes: una cabeza, pies para la locomoción y una masa visceral dorsal y muy desarrollada, envuelta por el manto, que es
02 Feb 2022
Concepto de cohabitación
La palabra cohabitación procede del latín “cohabitare” y significa compartir un lugar para vivir. Pueden vivir juntos o cohabitar, tanto los animales como las personas. En los seres humanos, esto puede ocurrir por una imposición legal, por ejemplo, personas privadas de su libertad por la comisión de un delito que deben compartir la celda, o
02 Feb 2022
Concepto de hongos
Palabra de origen latino (fungi) que designa a un grupo especial de seres vivos primitivo, diferenciado de los animales y las plantas. Son organismos eucariotas, pluricelulares, salvo las levaduras que son unicelulares. Además de las levaduras (que se usan para fermentar la cerveza y el pan) forman el reino hongos, los mohos y las setas.
01 Feb 2022
Concepto de nutrientes
Los nutrientes son elementos necesarios para realizar las funciones vitales de la célula a través de un proceso metabólico. En el caso de las plantas, que son orgnismos autótrofos, los nutrientes esenciales son el agua y el dióxido de carbono, aunque no son los únicos. Las biomoléculas, que componen a los seres vivos están conformadas