Concepto de colorado

La palabra colorado, procede del latín “coloratus”, en el sentido de aquello que posee color. Pasó a ser sinónimo del color rojo, pues es el tono con que se colorea la piel, cuando una persona se quema con el sol, o el que toman las mejillas, si se avergüenza, lo que ocurre por la dilatación

Concepto de colonato

La palabra colonato, se deriva del verbo “colere” que alude a la acción de habitar una tierra para cultivarla, mientras que el sufijo “ato” hace referencia a que se trata de una institución, ya que el colono en la Roma monárquica, republicana y en la primera parte del impero (alto imperio) era el que cultivaba

Concepto de solidificación

La solidificación es un proceso que se logra de modo inverso a la fusión, y que se produce por el enfriamiento de los líquidos. El punto de fusión que es aquella temperatura por la cual el sólido pasa al estado líquido, es el mismo punto en que se produce el proceso inverso de solidificación. Por

Concepto de termómetro

El termómetro es un instrumento técnico destinado a medir temperaturas, o sea la energía interna que un cuerpo posee. En general constan de un tubo cerrado, de vidrio alargado y fino, que contiene interiormente mercurio o alcohol coloreado dentro del bulbo, parte ensanchada del aparato. Este bulbo es el debe ponerse en contacto con el

Concepto de nicho

Con la palabra nicho se designa un hueco o concavidad efectuada en una pared donde se coloca algo. Muchas veces presenta forma semicilíndrica y termina en un cuarto de esfera. Los fines de su uso son diversos, pueden ser colocar allí un jarrón o una estatua para embellecer el ambiente, por ejemplo. En los cementerios

Concepto de enzimas

La palabra enzima se debe al científico Wilhem Kühne, quien se basó para acuñarla en 1877, en el vocablo griego “en zime” cuyo significado es “levadura”, en alusión a los catalizadores internos de la célula de levadura; siendo un catalizador, aquella sustancia que aumenta la velocidad en que sucede una reacción química. Las enzimas son

Concepto de colmado

La palabra colmado es el participio del verbo colmar, que procede en su etimología del latín “cumulare”, en el sentido de acumular o amontonar. Es por ello, que colmado es el resultado de esta acción de llenar alguna cosa, material o inmaterial, con mucho contenido, también corpóreo o incorpóreo; haciendo que resulte copioso y muy

Concepto de Coliseo

La palabra coliseo llegó al español desde el italiano “colosseo”, a su vez del latín “colosseum”, y más remotamente del griego “kolossos” que significa “estatua gigante”. El Anfiteatro Flavio, llamado así por haberse empezado a construir en tiempos del emperador Vespaciano, de la dinastía Flavia, aproximadamente en el año 70, al este del Foro, fue

Concepto de colirio

Del griego κολλύριον (léase kollýrion) diminutivo de kollýrā, que significa “pan con formato de rollo”, pasó al latín como collyrĭum, es, actualmente un colirio, una fórmula farmacéutica, de consistencia líquida, que se aplica en los ojos en forma de gotas, con un aplicador, que en general es el pico del mismo frasco que lo contiene;

Concepto de glúcidos

Los glúcidos, cuyo significado en su etimología griega, es “dulce”, son moléculas orgánicas, sustancias ternarias, integradas por carbono, oxígeno (en poca cantidad) e hidrógeno. En algunos derivados es posible hallar, además, fósforo, azufre o nitrógeno. Se denominan glúcidos por ser considerados derivación de la glucosa, una fuente de energía orgánica, que es un tipo de