Concepto de Ontología

“Onto”, en griego significa ser; y “logos” es tratado, con lo cual según su etimología la Ontología se ocupa del estudio del ser. De este modo la concibió el filósofo griego Aristóteles, o sea, como la ciencia que se ocupa del ser en cuanto tal. Fue el filósofo alemán Jacob Lorhard en su obra Ogdoas

Concepto de Metafísica

La palabra Metafísica tiene un origen griego, y significa después de la Física. Esta denominación para esta rama filosófica, que adquirió autonomía a partir del siglo XIX, se debió a que en la ordenación de la obra del filósofo griego Aristóteles (384 a. C – 322 a. C) se colocaron los libros correspondientes a lo

Concepto de Axiología

La Axiología también es llamada Teoría de los Valores, por su traducción del término griego, ἄξιος, que significa «valorable y de λόγος, en el sentido de «estudio». La Axiología es una rama filosófica, nacida entre los siglos XIX y XX, cuyo objeto de estudio son los valores, ocupándose de su naturaleza y jerarquía. El pionero

Concepto de Antropología

La palabra Antropología deriva del vocablo griego “anthropos” cuyo significado es hombre, y de “logos” que es conocimiento. La acuñación del término, es adjudicada al explorador y naturalista de nacionalidad francesa, François Auguste Péron ( 1775-1810). Podemos definir entonces, de acuerdo a su etimología, a la Antropología, como la ciencia nacida en el siglo XIX,

Concepto de Gnoseología

La palabra Gnoseología proviene del griego “gnosis” cuyo significado es conocimiento, y de “logos”, en el sentido de «estudio razonado». Por eso también se conoce a la Gnoseología como la Teoría del Conocimiento. Esta antigua rama de la Filosofía, ya existencia en Atenas, tiene como objeto de estudio al conocimiento humano en general, en cuanto,

Concepto de biografía

Literalmente, de acuerdo a su etimología griega, biografía significa escribir la vida (“bio”, se traduce como vida, y “graphein”, como escribir). Toda persona puede escribir su biografía, que en este caso se denomina, autobiografía, o la de otro, que consiste en en consignar los hechos que considere más relevantes en la historia de quien escoja

Concepto de conocimiento científico

Conocer es aprehender un objeto e incorporarlo a la estructura mental, pero las ciencias tienen una metodología especial para captar ese conocimiento como cierto, explicable y predecible, para lo cual sigue una serie de principios y pasos, a fin de formular leyes generales que rigen el mundo físico, corroborables por la experiencia y que se

Concepto de empleador

Es empleador, aquella persona que da empleo, y es por lo tanto, muy importante social y económicamente pues es generador de trabajo remunerado, y contribuye a reducir el índice de desempelo. Es un concepto íntima y esencialmente relacionado con el de empleado, que es el otro sujeto de la relación laboral. Es sinónimo de patrón

Concepto de pensamiento crítico

El pensamiento (etimológicamente del latín pensare, que significa pesar) es una actividad intelectual, que implica imaginar, crear, abstraer, analizar, sintetizar, y solucionar situaciones problemáticas. A través del pensamiento se produce el conocimiento. El pensamiento crítico es el que evalúa el conocimiento adquirido, lo analiza, lo repiensa, para saber si es cierto, válido, creíble; o descartarlo

Concepto de potencia

Potencia, en su etimología nos remonta al vocablo latino “potencia” que significa fuerza o poder. Se llama potencia a la virtud generadora, aquello que guarda en su esencia la posibilidad de ser en acto. El filósofo griego Aristóteles distinguió entre la potencia y el acto, siendo el ser el paso del primer estado al segundo.