Concepto de cascabel

Del occitano cascavel, a su vez, diminutivo del latín “cascabus” que se traduce como “olla”, un cascabel, es un instrumento musical de percusión, consistente es una esfera o bola de pequeño tamaño (como el de una nuez) y hueca, construida en metal. Tiene por debajo una abertura, que remata en dos agujeros, y en su

Concepto de casamiento

La palabra casamiento alude a la acción y al resultado de casar o casarse, derivado a su vez de casa, y es el acto por el cual dos personas deciden unirse en matrimonio a través de una ceremonia civil, ante un funcionario público y testigos; o religiosa, ante un ministro de la fe de los

Concepto de cartesiano

Cartesiano/a es aquella persona que se considera partidario del cartesianismo o que pertenece a este sistema filosófico, derivado de las ideas del francés René Descartes (la versión latina de su apellido es Cartesius) considerado como el padre de la filosofía moderna. Vivió entre los años 1596 y 1650) y expresó una idea importante sobre el

Concepto de carroza

La palabra carroza, tomada por el español, del italiano “carrozza”, se refiere a un carro, en formato de caja cerrada, dispuesta sobre cuatro ruedas, tirado por al menos cuatro caballos. La carroza fue creada en el siglo XI con fines militares, pero un siglo después, las carrozas suntuosamente adornadas y construidas con materiales nobles, se

Concepto de gusto

El gusto es la percepción del sabor a través de uno de los cinco sentidos, que se encuentra en las papilas gustativas, que son unos hoyuelos ubicados sobre todo en la lengua, pero también en el paladar y la parte posterior de la garganta. En la lengua, las papilas gustativas se ubican en filas paralelas

Concepto de carrocería

La palabra carrocería, procede de carrocero, que es la persona que construye y repara carruajes, por eso, una de las acepciones del término, designa el lugar donde se realiza esa función. Sin embargo, su uso más frecuente, es para nombrar la parte externa de un automóvil o vehículo ferroviario, consistente en una caja metálica, que

Concepto de carreta

La palabra carreta se integra por términos latinos: carro, del latín “carrus”, que a su vez lo tomó del galo “”karros”, designando un vehículo de dos ruedas (a veces más) sin llantas, que cuenta con lanzas para permitir engancharlo para su tiraje, al yugo; y un armazón para sostener la carga, más el sufijo diminutivo

Concepto de carpeta

La palabra carpeta, procede del francés “carpette” y se traduce como “tapete”, usándose especialmente para referirse a un artículo de librería y oficina, consistente en dos tapas, independientes entre sí, o de una sola pieza, doblada en la mitad. Las carpetas sirven para colocar en medio de sus tapas, hojas o papeles, que quedan prendidos

Concepto de carpelo

La palabra carpelo procede del griego “karpós”, en el sentido de fruto. En Francia, el término fue acuñado como neologismo en la primera mitad del siglo XIX, para hacer referencia a los frutos que proceden de un mismo pistilo (órgano reproductor femenino) que hoy recibe el nombre de gineceo. El carpelo es la unidad básica

Concepto de caroteno

La palabra caroteno, llegó al español desde el inglés “carotene” que a su vez lo tomó del latín “carōta”, que se usaba para designar a la zanahoria, raíz comestible de la planta, donde fue hallado este compuesto químico, de la familia de los terpenos, que le otorga su característico color anaranjado, siendo en otros casos