25 Jul 2021
Concepto de carabina
La palabra carabina, se originó en el vocablo francés “carabine”, usado para nombrar a las armas portátiles, parecidas a los fusiles, creadas, casi siempre, a partir de ellos, con iguales municiones pero de velocidad menor, y de dimensiones más reducidas, que empleaban los soldados, pertenecientes a la caballería ligera, en el siglo XIX, cuya misión
23 Jul 2021
Concepto de captura
Captura es la acción y el resultado del verbo capturar, del latín “capere” en el sentido de captar o agarrar, siendo el objeto capturado un territorio, un arsenal de guerra, un botín, un animal, etcétera, por ejemplo: “Hemos capturado el territorio enemigo, luego de sitiarlo durante varios días”, “La policía capturó las mercancías robadas que
23 Jul 2021
Concepto de capote
Capote La palabra capote, llegó a nuestro idioma desde el francés “capot”, y es el nombre que recibe un atuendo, consistente en una capa, de paño o tejido grueso, que cuenta con mangas, y su largo es tapando las rodillas. Se distingue de las capas comunes, en que tiene un vuelo menor. Sirve de abrigo
23 Jul 2021
Concepto de sólidos
Existen cuatro estados de agregación de la materia: líquido, gaseoso, plasmático y sólido. Una materia sólida, del latín «solidus» en el sentido de firme o compacta, es aquella que resiste a las mutaciones en su volumen y en su forma. Son en general materiales rígidos, densos, fuertes, y con formas precisas, pues sus partículas ocupan
23 Jul 2021
Concepto de capitolio
La palabra capitolio, del latín “capitolium”, derivada de “caput” en el sentido de cabeza, era una de las siete colinas de Roma. El monte Capitolio, ubicado entre el Foro y el Campo de Marte, amurallado, tuvo gran trascendencia en la fundación de la ciudad de Roma. Allí se erigía el tempo a la Tríada Capitolina,
22 Jul 2021
Concepto de capital
La palabra capital procede del latín “capitalis”, a su vez de “caput”, en el sentido de cabeza, aludiendo a aquello que es lo principal o más importante, como la capital de un país que es su ciudad políticamente más influyente, pues allí residen las autoridades nacionales. También hay capitales de provincias, estados o distritos, como
22 Jul 2021
Concepto de capellán
La palabra capellán, probablemente tomada del provenzal, capelán, es, según la primera acepción que le otorga la RAE aquel eclesiástico que ha obtenido una capellanía, que es una institución medieval, que era creada generalmente por laicos, que dejaban dinero a la iglesia, al morir, en sus testamentos, para que costearan con la renta que les
22 Jul 2021
Concepto de caparazón
Del occitano “capairon”, la palabra caparazón fue usada, inicialmente, para nombrar la piel con que se cubría la silla de montar, de la caballeriza, o para cubrir de la lluvia a los caballos de tiro, aplicándose luego a cualquier cobertura de protección que se coloca en las cosas. En Zoología, la naturaleza ha dotado a
21 Jul 2021
Concepto de caño
La palabra caño, procede de caña, y se aplica a los tubos metálicos, de barro o vidrio, de poca o mayor longitud. Se usan caños por ejemplo, para sostener algunas estructuras, por ejemplo: “Mi pileta de lona, está sostenida por varios caños laterales y otros transversales”. Los caños, son empleados muchas veces para el transporte
21 Jul 2021
Concepto de cañón
La palabra cañón se compone del sustantivo caña, ms el sufijo “ón” que es un aumentativo, puesto que en su primera acepción, un cañón es una pieza o elemento largo y hueco, que, a modo de caña, integra diferentes cosas, como la parte hueca de las plumas de las aves, y es especialmente aplicado a