08 Jul 2021
Concepto de camarero
Del latín “camararius” es de donde procede la palabra camarero, integrado el vocablo por “cámara”, que es la pieza o habitación principal de una edificación, y por el sufijo de pertenencia “ero”. Nació como actividad desempeñada por criados en las grandes mansiones, donde servían en sus cámaras. En la Casa Real de Castilla, el camarero
07 Jul 2021
Concepto de presa
La palabra presa es el participio del verbo latino «prehendere» que se traduce como aprehender o atrapar. En Ciencias Naturales, una presa, es el animal que es cazado por otro o por el ser humano. El fin es generalmente comerlo, y el animal que caza recibe el nombre de depredador. En la cadena alimentaria un
05 Jul 2021
Concepto de piedra
La palabra piedra proviene en su etimología del latín “petra” y a su vez del griego “petros”, que se traduce como piedra o roca, que es una sustancia mineral compacta y natural, no combustible y dura. No tiene aspecto de metal. San Pedro fue llamado así por edificar sobre una roca la primera iglesia. Las
04 Jul 2021
Concepto de camalote
De origen incierto, aunque probablemente del náhuatl camalotl, el camalote, cuyo nombre científico es Eichhornia crassipes, y vulgarmente conocido también como flor de bora, jacinto o lirio de agua común o tarope, es una planta acuática flotante y perenne, que pertenece a la familia de las Pontederiaceae. Los pecíolos de sus hojas, engrosados y esponjosos,
04 Jul 2021
Concepto de camafeo
La palabra camafeo, procede tal vez del latín camahutus, de donde fue tomada por el francés como “camaheu”, designando una piedra preciosa o semipreciosa, que posee, tallada, una figura en relieve, siendo los materiales más frecuentes, donde se hace el grabado, el ágata, específicamente en sus variedades ónice, de tonos verdosos; y sardónica, de color
04 Jul 2021
Concepto de camaleón
La palabra camaleón, procede del griego “khamailéōn”, que se integra por “khamaí” que se traduce como “terrestre”, y “léōn”, que significa “león”. Fue tomada por el latín como “chamaeleo”, y de allí llegó a nuestro idioma. En Zoología, los camaleones, pertenecen a la familia Chamaeleonidae, tratándose de reptiles (saurópsidos) pequeños y escamosos, del suborden Iguania.
04 Jul 2021
Concepto de camada
La palabra camada se integra por “cama”, más el sufijo “ada”, que indica que se trata de un conjunto. En Zoología, se le dice camada, al grupo de animales que nacen de un mismo alumbramiento, aplicado generalmente al caso de los mamíferos. Cuando el animal da a luz a sus crías, la camada son todos
03 Jul 2021
Concepto de manuscrito
La palabra manuscrito se integra de dos términos latinos: el sustantivo “manus” que significa “mano”, y “scriptus” que se traduce como “escrito”. Un manuscrito es un documento que se encuentra escrito a mano. Pueden usarse para escribir, elementos tales como lapicera, lápiz, bolígrafo, etcétera, que permiten plasmar en un soporte flexible, por ejemplo un papel,
03 Jul 2021
Concepto de aseverar
La palabra aseverar, es un verbo, regular, no pronominal y de primera conjugación, que procede del latín “adseverare” integrado el término por la preposición “ad”, en el sentido de hacia”, y por “severus”, que puede traducirse como severo o riguroso. Quien asevera, asegura que lo expresado o sucedido es real, exacto y no deja lugar
02 Jul 2021
Concepto de museo
La palabra museo es de origen latino. Proviene de “museum” que a su vez fue un término tomado del griego y significa casa de las musas. Las musas simbolizaban la protección de las ciencias y las artes; y eran nueve deidades hermanas, que residían el Parnaso, presididas por el dios Apolo. Los museos, a partir