Concepto de bienestar

El bienestar es un estado de plenitud, sobre el aspecto al que se hace referencia. Si hablamos de bienestar físico, nos referimos a que la persona, siente que su organismo funciona de modo adecuado, y nada le duele o le molesta. De la mano del bienestar físico, va el bienestar emocional, pues el ser humano

Concepto de bicoca

La palabra bicoca, es empleada para aludir a todo aquello apreciado, que puede conseguirse con facilidad o poco esfuerzo o pagando escaso dinero. Una bicoca importa el acceso a lo que es bueno y barato, con bajo costo y máximo beneficio. Por ejemplo: “Compré un juego de muebles en un remate; está hermoso y su

Concepto de mesa

Etimológicamente la palabra mesa proviene del latín “mensa” aludiendo a algo plano sostenido en lo alto. Las mesas ya fueron usadas en las antiguas dinastías egipcias. En general son tablas de madera (aunque pueden ser de cualquier otro material) de formas rectangulares, ovales o redondas, sostenidas por cuatro patas, aunque egipcios griegos y romanos ya

Concepto de bíceps

La palabra bíceps se integra con dos términos procedentes de la lengua latina: “bi” = “dos” y “caput” = “cabeza”. Se aplica a dos tipos de músculos estriados, que por ende son de color rojo, su contracción es rápida y voluntaria y se insertan en los huesos por medio de un tendón. El bíceps braquial

Concepto de bicicleta

La palabra bicicleta, se integra por el prefijo latino “bi” que se traduce como “dos” y por el término griego “kyklos” que significa “rueda”. Se trata de un vehículo, fabricado desde el siglo XIX, que consta de dos ruedas alineadas, propulsado por medio de pedales, que mueve el propio conductor, con sus piernas, lo que

Concepto de bicéfalo

El prefijo latino “bi” indica el número 2, y la palabra griega “kephale” se traduce como “cabeza. De la unión de ambos términos, surgió el calificativo bicéfalo, para referirse a lo que tiene dos cabezas. La cabeza es el órgano, que en los humanos, se ubica en el extremo superior del cuerpo y contiene casi

Concepto de día

Día es un vocablo que proviene etimológicamente del latín “dies” y es una medida temporal, que indica el período que tarda el planeta Tierra, en que el Sol se halle en el cenit y que vuelva a estar en el mismo lugar. Los días también como antónimo de noches, es el tiempo que transcurre entre

Concepto de bibliotecario

La palabra bibliotecario, se compone del término griego “bibliotheke”, lugar que sirve de depósito de libros, más el sufijo de pertenencia “arius”. La de bibliotecario, con su forma femenina, bibliotecaria, es una profesión, que exige capacitación en institutos de enseñanza superior o universitaria, según los países, que desempeña sus funciones en una biblioteca, lugar donde

Concepto de litera

La palabra litera, procede del latín “lectus” en el sentido de lecho o cama. El catalán la receptó como “llitera” y de ahí llegó a nuestro idioma. La litera, en la antigüedad, hacía alusión a un medio de transporte manual, consistente en una base dura, cubierta de cojines, dentro de una estructura rectangular, sujeta por

Concepto de berilio

El berilio (Be) es un metal alcalinotérreo, igual que el magnesio, el calcio, el bario, el estroncio y el radio y conforman en la tabla periódica, el grupo II. La característica distintiva de los integrantes del grupo, que se obtienen por electrólisis de sus halógenos fundidos o también por reducción, es que tienen en su