Concepto de beneficiario

La palabra beneficiario se originó en el latín “beneficiarius”, integrada por el adjetivo “bene”, que significa “bueno”, el verbo “facere”, que se traduce como “hacer”, y el sufijo de pertenencia, “arius”. Un beneficiario es aquel que recibe un beneficio, o sea, un favor, utilidad o provecho, que puede ser material o espiritual, deberse a múltiples

Concepto de benceno

La palabra benceno, se integra por “benzoe”, que procede del árabe y significa “incienso de Java” o “Benjuí” resina del árbol asiático, Styrox Benzoin, más el sufijo, “eno” que expresa que se trata de un hidrocarburo, que son compuestos orgánicos en cuya composición intervienen, solamente, átomos de carbono y de hidrógeno. Se trata de hidruros

Concepto de alternativa

Alternativa del latín «alter» (entre dos) significa optar o elegir entre dos cosas o posibilidades de acción. Se expresa lingüísticamente con la conjunción “o” como nexo conector. Puede también elegirse ambas opciones en períodos diferentes. Por ejemplo: “En verano existe la alternativa de elegir el turno noche y en invierno el de día, para cumplir

Concepto de bélico

La palabra bélico, es un adjetivo que se originó en el latín “bellĭcus” y califica a todo aquello que está relacionado con la lucha armada. Las guerras, son conflictos bélicos, donde se enfrentan, grupos de personas, armadas con elementos destructivos, que intentan aniquilar al adversario, a lo largo de uno o más encuentros, denominados batallas.

Concepto de béisbol

El béisbol es un deporte popular, especialmente practicado en Estados Unidos, México, Cuba, Japón, Nicaragua, Corea del sur, República Dominicana, China, Colombia, y otros países americanos y asiáticos, siendo también popular en Sudáfrica; y entre los países europeos, se destacan Italia y Países Bajos. También se lo conoce como pelota de base o baseball, y

Concepto de recuadro

Recuadro, es la acción y el efecto del verbo recuadrar, que se integra por el prefijo de reiteración “re” y por “cuadro” del latín “quadrum” en el sentido de “cuadrado”. Un recuadro es una superficie que aparece limitada por una línea cerrada, que forma un rectángulo o un cuadrado, que también recibe el nombre de

Concepto de bebé

La palabra bebé habría surgido de la onomatopeya de los primeros balbuceos de los niños muy pequeños, repetición de sonidos que hacen antes de saber pronunciar palabras. Procede del gálico, fue tomada por inglés, como “baby” y llegó hasta nosotros a través del francés, “bébé”. Cuando nace un niño, suele decirse que es un bebé

Concepto de baúl

La palabra baúl, es probable, aunque no seguro, que proceda del francés “bahut”, y designa un cajón, de madera o metal, con tapa convexa, que cuenta muchas veces con un candado para asegurarlo, y en ocasiones se recubre de diversos materiales, como telas o pieles. Tradicionalmente, los baúles se han usado para guardar cosas, por

Concepto de batuta

La palabra batuta llegó a nuestro idioma, desde el italiano “battuta” que inicialmente significó “compás”. A su vez el italiano lo tomó del participio del verbo latino, “battire” = “golpear”. El término batuta es usado en música, para designar un palillo, de tamaños diversos, pues en general se trata que mida la misma extensión que

Concepto de batiscafo

La palabra batiscafo está compuesta por los siguientes términos tomados de la lengua griega: “bathus”, en el sentido de “profundo”, y “skaphos”, que se traduce como embarcación. Fue el físico e inventor suizo, Auguste Piccard (1884-1962) el que inventó el batiscafo, quien presentó su creación en el año 1937, pero recién diez años después se