Concepto de barra

La Real Academia Española hace derivar la palabra barra, de igual término tomado del latín vulgar. En la Edad Media era una barrera que permitía detener los carruajes mediante un tronco en los caminos a efectos de cobrar peaje. Luego se empleó esta palabra para designar cualquier objeto, de material diverso, de forma alargada, prismático

Concepto de aspa

Aspa, es el nombre que reciben dos palos o planchas, que se encuentran puestos de modo atravesado entre sí, formando una X. En los molinos de viento, las aspas son los brazos puestos en cruz, en el exterior de la construcción, que permiten mover la maquinaria, al girar impulsadas por el viento, para poder así,

Concepto de básico

Lo básico, es lo mínimo que puede requerirse para realizar una actividad, para desarrollar un emprendimiento, para capacitarse, para armar una cosa, etcétera. Es sentar las bases o el andamiaje donde luego se van a introducir otros elementos, menos fundamentales y más complejos materiales o inmateriales. Ejemplos: «La base de la fortaleza de esta empresa,

Concepto de adaptación

La adaptación es un proceso de acomodación o ajuste de una cosa, u organismo, o hecho; a otra cosa, ser o circunstancia. Son cambios que se operan en algo, con motivo de agentes internos o externos. En el primer caso, por ejemplo, puede alguien adaptarse a convivir con su nuevo modo de pensar; y, en

Concepto de asomar

El origen etimológico del vocablo asomar, que es un verbo regular, pronominal, y de primera conjugación, lo hallamos en la unión de los siguientes términos latinos: el prefijo de aproximación “ad” y “summum” indicando lo que está situado a la mayor altura, lo más elevado. En sus orígenes, se decía que algo asomaba, cuando se

Concepto de asistencia

Asistencia, es la acción y el efecto del verbo asistir, del latín “assistere”. El vocablo se integra por el prefijo “ad” que indica proximidad, el verbo “sistere” que implica la acción de estar fijo en un lugar, el sufijo de agente “nt” y el de cualidad “ia”. Hay dos usos primordiales de este vocablo. Por

Concepto de asfixia

La palabra asfixia, procede del griego ἀσφυξία (léase “asphyxia”) y hace referencia a la falta del aire necesario para respirar, que nos produce una sensación de ahogo, que puede llevarnos a la muerte. Los seres vivos necesitan del oxígeno para vivir. En las plantas, les es indispensable absorber el oxígeno del aire, lo que hacen

Concepto de asexuado

La palabra asexuado, se compone del prefijo de exclusión “a”, y de sexo, del latín “sexus”, a su vez procedente del verbo “secare”, en el sentido de cortar o separar. Se refiere, a un concepto biológico, que divide a los seres vivos en masculinos y femeninos, de acuerdo a ciertas características de su constitución orgánica,

Concepto de consejo

En general, consejo, significa brindar recomendación a alguien para que haga algo, no lo haga o lo efectúe de una manera determinada. Son naturalmente consejeros los padres, los amigos, los sacerdotes, los profesionales de la salud, los abogados, etcétera. Los consejos pueden o no ser seguidos por su receptor. En Derecho, a la opinión de

Concepto de asalto

La palabra asalto, que llegó al español desde el italiano “assalto” es el acto y el efecto del verbo asaltar. Se compone de la preposición “a” más “salto”, del latín “saltus”, que designa a la acción de elevarse del suelo, impulsándose hacia arriba. Asaltar es la acción de saltar, en este caso sobre alguien, realizando