Concepto de arrumbar

La palabra arrumbar, es un verbo regular, pronominal y de primera conjugación. El término surge del cruce, entre arrimar (colocar a alguien o algo ceca de otro sujeto o cosa) y arrumar, en el sentido de amontonar. Arrumbar, hace referencia a la acción de dejar a algo o a alguien, de lado. Si se trata

Concepto de arroz

La palabra arroz, procede del griego ὄρυζα (léase óryza) pero, llegó a al español, desde el árabe hispánico “arráwz”, para designar una planta, que se cultivó originariamente en el sur de China, aunque algunos sostienen que fue en India. Los griegos conocieron el arroz, cuando hicieron, en el continente asiático, una expedición militar. Luego se

Concepto de arrodillado

La palabra arrodillado, hace referencia al efecto de arrodillarse, que es ponerse en una posición tal, voluntaria o coercitivamente, que una o ambas de sus rodillas, se apoyen en el suelo. La palabra rodilla, procede del latín, “rotella”, siendo diminutivo de “rota” en el sentido de “rueda”, aludiendo a su formato redondeado, y, que, en

Concepto de accionistas

Son accionistas aquellas personas que son titulares de acciones en sociedades comerciales o industriales, donde su capital está dividido en esos títulos, que representan, simbólicamente, una porción ideal del patrimonio social, que adquirieron con aportes ya sean en especie o en dinero. Las acciones las emite la sociedad, y tienen todas, el mismo valor dinerario.

Concepto de arrollado

Arrollado, es la acción y el efecto del verbo arrollar, en el sentido de hacer rollos. Un rollo, del latín “rotulus” se traduce como rodillo. Es un objeto de formato cilíndrico. Algo arrollado es lo que posee forma de rollo, lo que se logra, haciendo girar la cosa, sobre sí misma, en forma envolvente, o

Concepto de arrugado

Arrugado, es un adjetivo, que califica al objeto o sujeto, que tiene arrugas, del verbo arrugar, que, etimológicamente nos remonta al latín “irrugare”, que designa la acción de hacer dobleces o pliegues en un material blando, que puede ser la piel, papel, tela, etcétera. Cuando algo se arruga, aparecen rayas características, una o más, que

Concepto de arruinado

La palabra arruinado, hace alusión a la acción y efecto del verbo regular, pronominal y de primera conjugación, arruinar, integrado el vocablo por términos latinos: el prefijo “a” y “ruina” que implica una caída o deterioro. Algo o alguien arruinado, es aquello o aquel, que está en estado deplorable, pudiendo tener, la calificación, un sentido

Concepto de madriguera

La palabra madriguera, procede del latín “matricaria”, derivada de “matrix” en el sentido de útero, o lugar donde se engendra un nuevo ser; y, por lo tanto, sitio protegido, escondido dentro de la hembra, y seguro. De ahí que, madriguera, pasa a denominar el refugio subterráneo, donde algunos animales, buscan cobijo frente a las inclemencias

Concepto de desarraigo

El desarraigo, es la acción y el efecto de desarraigar, que implica, quitar una planta del lugar donde está enterrada su raíz, para tirarla, o trasplantarla en otro sitio. Por extensión, se aplica a las personas que se alejan del lugar donde han forjado lazos emocionales fuertes, para irse, voluntaria o forzadamente, a otro sitio,

Concepto de arraigo

La palabra arraigo, acción y efecto del verbo pronominal, irregular y de primera conjugación, arraigar, está compuesta por los siguientes vocablos latinos: la preposición “ad”, equivalente a “hacia”, y “radix”, que significa, “raíz”. El arraigo, es, entonces, el acto y el resultado de echar raíces, ya sea en forma literal, como ocurre con una planta,