Concepto de araña

La palabra araña es un sustantivo, cuyo origen se encuentra en el vocablo latino, “aranea”, estando posiblemente emparentada, con el término griego ἀράχνη (léase, aráchnē). La araña, en Zoología, es un artrópodo quelicerado arácnido, del orden de los araneidos, de respiración por pulmones laminares, que posee dos partes en su cuerpo, conocidas como tagmas: un

Concepto de arancel

La palabra arancel, tiene su origen en la lengua árabe. Procede de “al-inzál”, que se traduce como “alojamiento”, que era la obligación de los civiles, de proporcionar alojamiento a las tropas. Si querían eximirse de esta carga, abonaban un tributo, llamado, el “al-inzál”; de allí que, arancel, sea un término que se emplea para hacer

Concepto de apuesto

La palabra apuesto, procede del latín “appositus”, participio del verbo “apponere”, integrado por la preposición “ad” = “hacia” y el verbo “ponere”, en el sentido de poner o colocar. Puede usarse en dos sentidos: como primera persona singular del modo indicativo del verbo apostar, se refiere a un juego de azar, en el que, al

Concepto de pezuña

La palabra pezuña, se formó a partir de la expresión latina “pedís ungula”; “pedís” (en el sentido de pie) y ungula (traducida como uña”). Una pezuña es una uña que ha alcanzado tal grado de desarrollo, que les permite a los animales mamíferos y cuadrúpedos que la poseen, que por eso se denominan ungulados, apoyarse

Concepto de apelación

Apelación, es la acción y el resultado del verbo apelar, del latín “appellare”, que puede traducirse como “llamar”. Por eso, una apelación es un llamado, una interpelación o una protesta, un ruego, que se realiza ante una persona física o jurídica, para que realice algo o desista de hacerlo. Quien apela tiene una pretensión que

Concepto de apelativo

La palabra apelativo, se originó en el latín, “appellatīvus” y se traduce como lo que tiene relación con el apellido. En la Antigua Roma, los ciudadanos, tenían un nombre personal, elegido para cada uno de ellos, lo que hoy llamamos, nombre de pila, que era el “praenomen”, a lo que se agregaba, el nombre familiar,

Concepto de aparte

La palabra aparte, se forma con los siguientes términos latinos: la preposición “ad” = “a”, y “partis” que significa, “parte”. Aparte, es alguien o algo, que puede ser un individuo, un sitio o un hecho o situación que está separado del resto de elementos, con los que tiene relación y debería estar unido o cercano.

Concepto de apartamento

La palabra apartamento, procede del italiano “appartamento”, que, a su vez, procede del latín “partire”, en el sentido de “partir”. Se aplica a las unidades funcionales en que se divide un edificio, construido en un terreno común, sujeto al régimen de propiedad horizontal, que regula cómo se organiza la convivencia, con respecto a los espacios

Concepto de aparcero

La palabra aparcero, procede del latín “partiarius” que puede traducirse como partícipe, a su vez del verbo “partire” en el sentido de “partir” que se derivó de “pars” = parte. El aparcero es aquella persona, que, en el ámbito agrícola, recibe tierras, con o sin plantaciones y, a veces animales, maquinarias agrícolas y elementos de

Concepto de aparición

Aparición, es la acción y el efecto de aparecer, verbo irregular, pronominal y de segunda conjugación, procedente, etimológicamente, del latín “apparescere” que puede traducirse como colocar a la vista, manifestarse o mostrarse. Ejemplos: “El famoso actor, hizo su aparición en escena, luego del intervalo, y el público lo colmó de aplausos”, “La aparición de un