22 Jul 2024
Concepto de impartir
La palabra impartir es un verbo regular, no pronominal, de tercera conjugación cuya etimología debemos buscarla en el latín “impartire”, vocablo que se integra por “in” prefijo que indica “dentro” o “interior”, y por “partire” en el sentido de “partir”, “fraccionar” o “dividir”. Se aplica impartir, como sinónimo de dar, comunicar o repartir, pero no
19 Jul 2024
Concepto de predestinación
La palabra predestinación proviene etimológicamente del vocablo griego “pro-or-id»zo”, de allí pasó al latín como “praedestinare”, y significa que existe un plan en la Creación Divina por el cual todo lo que sucede en el mundo y en la vida personal de cada uno ya está concebido y fatalmente sucederá, contrariamente a la teoría del
18 Jul 2024
Concepto de finitud
La finitud es la cualidad de todo aquello que tiene límites, o sea que no es infinito o ilimitado, porque tiene un fin, que lo determina y lo restringe, ya sea en su cantidad material o temporal. Todo lo que es limitado es finito, y por lo tanto termina o se agota, por ejemplo: “Los
17 Jul 2024
Concepto de renovación
En su etimología la palabra renovación nos remite al latín “renovatio” integrada por el prefijo reiterativo “re”, por el adjetivo “novum” con el significado de “nuevo” más el sufijo “ción” que indica la acción y el efecto. O sea que renovación puede definirse como la acción y el efecto de rehacer a nuevo, volver nuevo
16 Jul 2024
Concepto de paradoja
La palabra paradoja se integra de dos palabras latinas que a su vez fueron tomadas del griego: “para” que significa contra, y “doxa” que quiere decir, opinión. Podemos decir que una paradoja es algo absurdo, contradictorio y opuesto a la que debería ser lógico, y sin embargo existen y podemos observarlas en la vida cotidiana,
15 Jul 2024
Concepto de avance
El avance es tanto la acción como el efecto del verbo avanzar, que nos llegó desde el latín “abantiare” en el sentirse de moverse hacia adelante, progresar o adelantar. Se aplica en diversos contextos: Cuando nos referimos a los avances científicos o tecnológicos, hacemos mención a todos los inventos y descubrimientos que posibilitaron al hombre
12 Jul 2024
Concepto de sombra
Del latín “umbra”, sombra significa tanto la falta de luz que ocasiona oscuridad (“se amparó en las sobras nocturnas” o ese “túnel está en sombras”) como también alude a la proyección oscura que un cuerpo efectúa sobre el lugar en dirección contraria a aquella donde le lleguen los rayos de luz. Un cuerpo opaco que
11 Jul 2024
Concepto de amortización
Con origen etimológico en el latín tardío (proviene del verbo “admortizare”, compuesta por “ad” con el significa de “hacia” y “mortis” = muerte) la palabra amortización puede definirse como la acción y el efecto de amortizar, usado frecuentemente en Economía, para designar la cantidad que se emplea en la aplicación compensatoria por la pérdida que
10 Jul 2024
Concepto de precavido
Precavido es un adjetivo que se deriva del verbo precaver, del latín “praecavere”, compuesta por el prefijo de antelación “prae” y el verbo “cavere” en el sentido de estar atento o prestar atención. Quienes son precavidos son cuidadosos, toman recaudos ante las adversidades y peligros, y no se arriesgan si no cuentan con ciertas posibilidades
09 Jul 2024
Concepto de estómago
Del griego στόμαχος (stómachos) de donde pasó al latín como “stomachus”, derivado de “stoma” que se traduce como “boca”, nació la palabra estómago. El estómago, en la Anatomía humana es un órgano hueco, que forma parte del aparato digestivo, siendo su parte más voluminosa e importante. El estómago está situado en el abdomen, entre el