19 Ago 2024
Concepto de búnker
La palabra búnker, tiene su origen en el idioma inglés, siendo “bunker” el receptáculo que se colocaba en los barcos a vapor, para depositar allí el carbón. Significa un fuerte, de dimensiones pequeñas. En sentido estricto, un búnker es un refugio, en general construido con hormigón armado y de modo subterráneo, muy empleado en casos
16 Ago 2024
Concepto de tatuaje
El término tatuaje, que ahora nos ocupa, tiene su origen etimológico en el francés y más concretamente en la palabra tatouage. No obstante, la misma, a su vez, procede del concepto “tátau” del samoano. Y es que parece ser que los marineros que viajaron por el Pacífico y descubrieron los tatuajes que los samoanos llevaban
15 Ago 2024
Concepto de recelo
La palabra recelo está compuesta por el prefijo de intensidad “re” sucedido por “celo” que procede etimológicamente del griego “zelos”, que alude a una ebullición, haciendo referencia a la emoción negativa y de bronca, que se experimenta, ante la posibilidad de que lo que se ama o desea, esté en peligro de ser retenido por
14 Ago 2024
Concepto de uretra
Del griego procede la palabra latina urethra y de ella nace en español esta palabra cuyo concepto vamos a analizar. Un sustantivo con el que, en el ámbito de la anatomía, viene a definirse a aquel conducto por el que pasa y es expulsada la orina desde la vejiga hasta el exterior, en un proceso
13 Ago 2024
Concepto de prosapia
Prosapia es una palabra de origen latino, no muy empleada en la actualidad en el lenguaje cotidiano y que hace referencia al linaje de una persona. Cuando se alude a la prosapia de alguien, en general es porque tiene una ascendencia ilustre o destacada. Es sinónimo de abolengo, y como sabemos, es un signo que
12 Ago 2024
Concepto de margen
Margen nos remite en su etimología al latín “marginis”, que significa orilla o borde, llamándose marca a la zona de frontera. En Geografía puede aplicarse a las márgenes de un río, para hacer referencia a cualquiera de sus dos orillas (margen izquierda o derecha). Por ejemplo: «En los orígenes de Roma, los latinos se ubicaron
09 Ago 2024
Concepto de expiación
Se denomina expiación tanto a la acción de expiar como a su resultado. Expiar es un término de origen latino. Procede de “expiare”, término integrado `por el prefijo de exclusión “ex” y por “pius” en el sentido de “piadoso”. La expiación implica sacar, limpiar o quitar una culpa o pecado, lo que contribuye a sanar
08 Ago 2024
Concepto de canoa
La palabra canoa se originó en el lenguaje de los aborígenes caribeños del continente americano, el taíno, y designa una pequeña embarcación o bote descubierto, en general simétrico y angosto, donde la parte delantera (proa) y la trasera (popa) son puntiagudas. No necesitan poseer un esqueleto o quilla, por ser naves de poco porte. Los
07 Ago 2024
Concepto de movimiento literario
Un movimiento literario se da con frecuencia dentro de un marco general de movimiento artístico, comprendiendo dentro del mismo la faceta literaria. Se llama movimiento literario pues un grupo de escritores realiza sus obras con ciertas características comunes respondiendo a un contexto histórico, político, social o religioso al que adhieren o critican, por lo que
06 Ago 2024
Concepto de arroba
La palabra arroba, nos llegó desde la lengua árabe (de “ar-roub”) y su significado es “cuarta parte”. Según la RAE, arroba designa una unidad de peso, usada a comienzos de la Edad Moderna, y ya en desuso desde el siglo XIX, cuando se adoptó el sistema métrico. Probablemente, equivalía a una “ánfora”, que era igual