Concepto de atorado

La palabra atorado hace referencia a la acción y al efecto del verbo de primera conjugación, atorar, que procede del latín “obturāre”, en el sentido de impedir la circulación, entorpecer, atascar u obstaculizar. Se aplica en varios contextos, por ejemplo: “La cañería se ha atorado con los residuos sólidos que se han arrojado por ella”,

Concepto de cremación

La cremación es el efecto y la acción de cremar, verbo que nació del latín “cremare” que significa “quemar”. La cremación es el acto por el cuál se reduce a cenizas un cuerpo, en especial referido a un cadáver humano o animal, lo que se logra en un horno crematorio, a una temperatura de 800

Concepto de litosfera

La litosfera, que comprende la corteza más el manto superior sólido o residual, es una capa de la Tierra, que todos conocemos en su superficie exterior, pues es la que forma los continentes y las islas y de donde brota el agua, cubriendo la corteza oceánica, que se introduce debajo de la corteza continental, que

Concepto de consuetudinario

La palabra consuetudinario es un cultismo que se derivó del latín “consuetudinarius”, a su vez procedente de “consuetudo” = “costumbre” más el sufijo de relación “arius”. Por lo tanto consuetudinario hace referencia a todo lo que se relacione con la costumbre, que son las prácticas repetidas por un grupo o comunidad que tienen el convencimiento

Concepto de canción

Etimología El origen etimológico de la palabra canción lo encontramos en el latín “cantio” que se integra por el verbo “canere” con el significado de cantar al que se le agrega el sufijo de efecto “tio”. Definición Una canción es un conjunto de palabras (letra) que se entonan (cantan) en forma individual o en grupo,

Concepto de apertura económica

Abrir los mercados significa permitir la entrada de productos desde el exterior a competir con la producción nacional, generando para quienes están de acuerdo con la apertura económica una sana competencia que obliga a adecuar la calidad y precios del mercado interno a la de los productos extranjeros, beneficiando a los consumidores; y para sus

Concepto de algo

La palabra algo, del latín “aliquod”, designa lo que no está determinado, pero que existe, en contraposición a la nada. Algo, es aplicado a las cosas, materiales o inmateriales, imprecisas, en cuanto a su materialidad espacial o temporal; o con respecto a la espiritualidad; pues, para referirse a los seres vivos, se usa alguien, ya

Concepto de falange

La palabra falange tiene origen griego. Proviene de “phálangos”, designando los troncos de madera o trozos alargados de otros materiales, que haciéndolos rodar, servían para empujar cosas sobre el suelo, o para botar las naves. Más adelante, siempre en el sentido de segmentos, designó el ejército macedónico en pleno desplazamiento, formado por hoplitas, soldados de

Concepto de bacanal

Bacanales eran las fiestas que, en la Antigua Roma, se ofrecían en honor al dios del vino, Baco, tomado del dios griego Dionisio, en cuyo honor, en Grecia se celebraban las Dionisias. Bacanales, es un término que procede del latín “Bacchanalia”, y se aplica, como dijimos, a las fiestas que se comenzaron a celebrar en

Concepto de adecuado

Adecuado, del latín “adaequatus” es el participio del verbo adecuar, del latín “adaequare”, vocablo integrado por el prefijo de aproximación “ad” y por la raíz “aequus” en el sentido de “equitativo”. Algo o alguien adecuado es lo que se asocia a lo justo, equilibrado y conveniente, para determinadas situaciones, o en relación a otros sujetos