Concepto de dicotomía

La palabra dicotomía nos llegó del griego “διχοτομια” o “dichotomia” integrada por “dis” que significa “dos” y por “tome” en el sentido de corte. O sea que algo que se parte en dos o se bifurca en mitades. En general estas partes dicotómicas se contraponen. En Astronomía se habla de dicotomía para hacer referencia a

Concepto de Venezuela

Enclavada al norte de América del Sur, la República Bolivariana de Venezuela, es un país que adoptado para su gobierno el sistema democrático y federal, dividida en 23 estados más una capital situada en Santiago de León de Caracas, con cuatro millones de habitantes y ubicada en un valle montañoso. Además de su sistema político,

Concepto de filosofía

Filosofía es un término griego cuyo significado es amor a la sabiduría (filo = amor, sophía = saber) y el término fue probablemente atribuido por Pitágoras a quienes amaban al saber. Los filósofos de la antigua Grecia eran sabios, pues reunían todo el conocimiento de la época (eran médicos, matemáticos, físicos, astrónomos, etcétera). Sócrates dijo

Concepto de recodo

Los senderos y los ríos no son siempre rectos y de dirección única, sino que forman curvas y desviaciones, que se conocen como recodos, donde la dirección cambia. Un recodo puede ser un lugar de descanso y contemplación, un espacio donde se puede apreciar la belleza de la naturaleza desde una perspectiva diferente. En un

Concepto de circunspecto

La palabra circunspecto, procede del latín Circumspectus, vocablo que se integra por el término “circum” en el sentido de “alrededor” y por “specere” que puede traducirse como “observar”. La persona circunspecta, es aquella que obra con circunspección, lo que significa que lo hace de modo prudente, respetable, serio y reservado. Observa y escucha, emitiendo solo

Concepto de balde

Balde, es una palabra homógrafa, ya que existe un “balde”, de etimología incierta, sinónimo de cubo o cubeta, porque su forma se parece a la de un cubo o a un cono invertido, que tiene un asa o manija semicircular, que se agarra en sus extremos, de los lados superiores del balde, y se eleva

Concepto de térmica

Cuando hablamos de térmica estamos haciendo referencia al calor o a la temperatura. En este sentido hablamos de la térmica que hizo hoy (en grados de temperatura) o de la sensación térmica (de cómo se sintió esa temperatura real en los seres vivos, provocando o no incomodidad). En esta última intervienen algunos otros factores como

Concepto de inicio

La palabra inicio tuvo su origen etimológico en el latín “initium” palabra integrada por “in” que indica que algo está dentro; y por “ire” con el significado de “ir”. El inicio indica el comienzo de un hecho o un sentimiento, su punto de partida. Existe una expresión latina, “ab initio”, que se traduce como “desde

Concepto de ozono

Podemos decir que el ozono es un gas simple, que puede obtenerse en forma natural o artificial. Es de olor penetrante, de ahí su nombre, ya que ozono viene del griego «ozein», que significa exhalar olor, nombre dado en 1840 por el químico de nacionalidad alemana, Christian Schönbein. Es de color azul claro, salvo cuando

Concepto de probiótico

La palabra probiótico significa en pro de la vida, o sea para beneficio de nuestra existencia. A partir de la mitad del siglo XX se comprobó su eficacia en el tracto digestivo de los porcinos, y luego, se aprobó su uso en la población humana. Pueden incorporarse al organismo a través de alimentos que los