Concepto de hueco

La palabra hueco nos remite en su etimología al latín “occare”, a su vez procedente de “occa” sustantivo que designa a un rastrillo. Un hueco es una cavidad que se logra hacer con un rastrillo sobre la tierra si nos atenemos a su sentido original y literal. Hueco tiene un sentido más amplio, y se

Concepto de epónimo

La palabra epónimo se compone de los siguientes términos de origen griego: “epi” en el sentido de “sobre” o “encima”, y “onomos” que puede traducirse como “nombre”, o sea que literalmente un epónimo es un sobrenombre. Un epónimo es el nombre de alguien que se le otorga a algún lugar de la Tierra o del

Concepto de timbre

La palabra timbre nos llegó desde el griego τύμπανον (léase, týmpanon) derivado de τύπτω (týpto) que se traduce como «golpear». El latín la tomó como “tympanum”, y de allí pasó al francés como timbre, para arribar, finalmente a nuestro idioma. En el siglo XIV, se empezó a usar timbre para nombrar a las campanas y

Concepto de hemofilia

La palabra hemofilia se integra de dos vocablos de origen latino: “hemos” que se traduce como sangre, y “philos”, como amor. A estos términos se les agrega el sufijo de cualidad “ia”. En Biología, la hemofilia es una patología caracterizada porque la sangre no coagula con normalidad. Es de origen hereditario o genético, siendo más

Concepto de espejo

Se conoce con el nombre de espejo, del latín “speculum” traducido como instrumento para mirar, a una lámina de cristal cuya parte posterior está cuibierta, de plata, aluminio o de azogue o mercurio, metal líquido de color blanco brillante y más pesado que el plomo, siendo otros, de metal bruñido o pulido. Esto permite que

Concepto de longevidad

La longevidad es lo que se corresponde con la calidad de longevo, palabra compuesta de origen latino, integrada por el adjetivo “longus” que tiene el significado de “largo” y por “aevum” sustantivo que hace referencia al tiempo o edad de un ser vivo, que será longevo si logra vivir más tiempo que lo que normalmente

Concepto de inválido

Invalidez alude a quien posee la calidad de inválido, o sea, que no puede valerse por sus propios medios para realizar sus actividades cotidianas de acuerdo a la edad y el sexo, presentando diversos grados, de acuerdo a la discapacidad (parcial o total) pudiendo ser temporaria, progresiva, o definitiva. Afecta tanto a personas como a

Concepto de mercante

Del latín “mercantis” el término mercante alude a aquella persona, ente o institución, que se dedica al comercio o sea a la compra y venta de productos. Sin embargo, suele usarse en castellano, para las personas físicas o jurídicas que comercian, la denominación de comerciante, reservándose el calificativo de mercante para los buques que cumplen

Concepto de transcripción

La palabra transcripción, procede del latín “transcriptio”, del verbo transcribir, siendo la acción y el efecto de copiar o escribir algo en otra parte. En Lingüística se denomina transcripción, al acto y la consecuencia de representar por escrito alguna manifestación oral: “El periodista hizo una transcripción de la entrevista grabada con el político, para poder

Concepto de disolución

Con la palabra disolución podemos referirnos a lo que se desintegra o destruye, como cuando hablamos de disolución del matrimonio, ya sea por muerte de uno o ambos cónyuges o por divorcio; de disolución de las sociedades en general; o de la disolución de la sociedad conyugal en particular, cuando acaba el matrimonio. En Química