Concepto de amiguismo

Si hay una palabra hermosa en nuestro idioma, es la de amigo; que es aquella persona que elegimos y nos ha escogido para servir de compañero, cómplice, confidente; a quien queremos, escuchamos, comprendemos y hace que nuestras tristezas y alegrías puedan ser compartidas, con empatía y sinceridad. A los amigos les hacemos favores y esperamos

Concepto de promoción

La palabra promoción, originada en el latín “promotionem” hace referencia a la acción y al efecto del verbo promover, del cual es su participio pasado. El vocablo está integrado por el prefijo “pro” en el sentido de dirigirse hacia adelante o avanzar, más “movere” en el sentido de mover o correr de lugar. La promoción

Concepto de amigable

La palabra amigable, procede del latín “amicabĭlis”, designando todas aquellas actitudes propias de un amigo, o sea, ser cariñoso, comprensivo, empático, considerado, sincero, dispuesto y afable. Por supuesto que los amigos poseen actitudes amigables, pero, se aplica, sobre todo, a quienes, sin ser considerados amigos, nos tratan de modo cordial y relajado, siendo opuesto a

Concepto de ameritar

Ameritar es un verbo regular, pronominal, transitivo y de primera conjugación, que se integra por el prefijo de aproximación “a”, por el vocablo latino “meritum”, en el sentido de merecimiento, y el sufijo “ar” formador de verbos”. Ameritar es sinónimo de merecer o ser digno acreedor de algo, bueno o malo, por existir razones que

Concepto de amague

La palabra amague, de origen incierto, es la acción y el resultado del verbo amagar, que designa el hecho de hacer una señal de que algo va a suceder o se va a ejecutar. El amague, en general, no llega a concretarse y se queda como mera amenaza o indicio, o se realiza otra acción

Concepto de refuerzo

La palabra refuerzo alude a la acción y también al efecto del verbo reforzar, que procede en su etimología de dos vocablos latinos: el prefijo de reiteración “re” y “fortis” en el sentido de fuerte o vigoroso. Un refuerzo es, por lo tanto lo que da mayor resistencia o solidez a algo material o inmaterial.

Concepto de amaestrar

La palabra amaestrar, procede de maestro, del latín “magister”, en el sentido del que está colocado en una posición privilegiada, por encima de otros, por su sapiencia, y por eso les puede brindar sus conocimientos; y designa la acción de enseñar habilidades y destrezas, especialmente a ciertos animales, susceptibles de recibir órdenes por parte de

Concepto de aluvión

La palabra aluvión, procede etimológicamente del latín “alluvionis”, y con este término se designa a los sedimentos y sustancias sólidas, limo, grava, arena o arcilla, que arrastran las aguas, con su curso impetuoso, y los depositan en las márgenes de un río u otra corriente hídrica, y los depósitos que se forman en las orillas

Concepto de alucinación

La palabra alucinación, procede del latín “allucinatio” (engaño mental o mente divagante) siendo éste el concepto que dominó entre los siglos XVI y principios del siglo XIX, cuando por obra del psiquiatra francés, Jean Étienne Dominique Esquirol, se diferenció la alucinación de la ilusión, y pasó a describir la primera, la situación, de etiología incierta,

Concepto de altiplano

La palabra altiplano, está compuesta por “alti”, aludiendo a que se trata de algo alto o elevado, y por “plano” referido a un relieve llano. Se aplica a las mesetas, relativamente nuevas, ubicadas entre montañas, elevándose el terreno posteriormente a ellas, por lo cual son más bajas y en general, de origen volcánico. En Sudamérica,