19 Jun 2020
Concepto de ronquido
El ronquido es el resultado de la acción de roncar, que es la respiración que provoca un ruido áspero y desagradable, de intensidad variable, mientras se está durmiendo, ocasionado por la vibración en las estructuras naso-orales. La cantidad de hombres adultos que roncan son mucho más que el número de mujeres que lo hacen, estimándose
18 Jun 2020
Concepto de barítono
Barítono, término italiano que significa “tono pesado”, es un vocablo usado en Música, para designar a la voz masculina que posee una tesitura que la ubica entre el bajo (el tono más grave de voz) y el tenor (cuyo registro va desde un do3 hasta un do5). En el barítono, el registro va desde un
18 Jun 2020
Concepto de asado
Asado, en sentido amplio, es el resultado del verbo asar, del latín “assare” que implica cocer un alimento colocándolo sobre el fuego u otra fuente de calor. En sentido estricto, se conoce como asado a una técnica de cocción de alimentos, que los va cocinando de modo lento y gradual. Puede hacerse sobre el fuego,
17 Jun 2020
Concepto de soprano
La palabra soprano es de origen italiano, y su significado es “superior”. En Música, hace referencia a la voz femenina o infantil más aguda, siendo las mujeres y los niños, quienes se caracterizan por tener el registro más agudo en la especie humana. Los varones, al llegar a la adultez tienen voces más graves, salvo
16 Jun 2020
Concepto de relevamiento
En Latinoamérica, relevamiento, es un término de uso frecuente, que se emplea para designar la acción y el resultado de realizar una investigación y constatación sobre determinadas cuestiones (datos sobre empleados, funcionarios, pacientes, estudiantes, precios, tipo, cantidad, calidad y costos de materiales de construcción, viviendas, etcétera) a efectos de determinar su número, calidad, función o
16 Jun 2020
Concepto de heleno
Heleno o en griego, Ἕλληνες era la denominación que se asignaban a sí mismos los antiguos habitantes de Grecia. Los Helenos, llamados por Homero, en “La Ilíada” aqueos, raza que precedió a los helenos; se autollamaban así, según algunas versiones no probadas, por considerarse descendientes de un antepasado común, el patriarca Hellen. Los habitantes de
16 Jun 2020
Concepto de ameno
La palabra ameno tuvo su origen en el término latino “amoenus” relacionado con “amare”, usado este adjetivo para calificar positivamente aquello que resulta agradable, placentero, delicioso, amable, encantador y atractivo. Se aplica a varias cosas y situaciones: Cuando una reunión o fiesta resulta divertida decimos que es amena. Existen personas que se dedican a amenizar
15 Jun 2020
Concepto de inserción
La palabra inserción se originó a partir del latín “insertionis” y designa tanto la acción como el resultado del verbo insertar, o su sinónimo, inserir (colocar una cosa adentro de otra). Puede usarse en Biología, por ejemplo, para hablar de la inserción muscular, que es el sitio de unión del extremo del músculo al hueso
15 Jun 2020
Concepto de prepotente
Prepotente es un adjetivo que se originó en el latín “praepŏtentis”, donde el prefijo “prae” indica una antelación o prevalencia, sobre lo que es potente o poderoso; indica, la cualidad de aquel sujeto que se siente con poder o autoridad supremos, y lo hace notar, abusando del mismo y tomado actitudes altivas y desconsideradas con
15 Jun 2020
Concepto de parque
El origen etimológico de la palabra parque se encuentra en el latín “parricus” con el significado de “glorieta” o “enrejado”. De allí lo tomó el francés como “parc” llegando de allí al español. Un parque es una porción de terreno en el ámbito urbano, más amplio que un jardín, con árboles y plantas, que sirve