Concepto de indolencia

La palabra indolencia procede del latín “indolentis”, que alude a la falta de sufrimiento, siendo entonces la cualidad del indolente, la de presentar ausencia de dolor, como puede ser una enfermedad, que no cause síntomas dolorosos; extendiéndose luego el significado a todo aquel que no muestra preocupación alguna por lo que pasa a su alrededor,

Concepto de índole

La palabra índole, procede del término latino “indŏles” y hace referencia a la condición especial, única, que naturalmente presenta cada individuo o grupo humano, que lo especifica y diferencia del universo considerado; o puede estar referido a las cosas, aludiendo a sus cualidades esenciales y particulares. Puede ser considerado el término, sinónimo de tipo o

Concepto de fausto

De acuerdo a su diverso origen etimológico, encontramos dos significados para este adjetivo. Del latín “fastus”, de donde también procede fastuoso, designa aquello que es lujoso, ostentoso o pomposo. Por ejemplo: “Con un fausto recibimiento aclamaron al nuevo director de la empresa, a quien homenajearon con regalos, comida y bebidas de excelente calidad” o “Con

Concepto de ficha

La palabra ficha, del francés “fiche”, se usa principalmente en los siguientes sentidos: 1. Para nombrar los distintos modos de registro de datos de fuentes bibliográficas o no bibliográficas, usadas para diversos fines, entre los cuales, los más destacados son las que se confeccionan para organizar los libros u otros materiales incluidos en una biblioteca

Concepto de invisible

Invisible es un adjetivo que hace referencia a la cualidad de aquello que no puede verse, ya sea por ser microscópico, estar escondido o camuflado o ser incorpóreo. Lo invisible no puede percibirse de ningún modo, o puede ser intuido o captado por otros sentidos, como por ejemplo el olfato o el oído, pero no

Concepto de guardián

La palabra guardián procede del gótico *wardjan, y se refiere a aquel que celosamente cuida y protege a personas y posesiones. Un guardián custodia, ya sea por cariño, respeto, fidelidad o dinero, aquello que se le ha encomendado o ha decidido voluntariamente cuidar. El guardián puede ser una persona, pero también un animal, como el

Concepto de complementario

Lo complementario es aquello que posee la cualidad de complementar, o sea, que si bien puede valer por sí mismo, además, le agrega valor, eficacia o funcionalidad a otra cosa, la completa, valoriza o perfecciona, al añadirse a la misma. Para que haya algo que se considere complementario debe otra cosa principal, básica o esencial,

Concepto de antaño

La palabra antaño, está conformada por los siguientes términos, tomados de la lengua latina: “ante” preposición que alude a algo anterior y “annum” que se traduce como “año”. Se trata de un adverbio de tiempo, que puede ser empleado como sustantivo, que alude a lo que sucedió años atrás, sin una determinación exacta; y no

Concepto de liberalidad

Procedente del latín “liberalitas”, la palabra liberalidad, hace referencia a aquello que se da de modo desinteresado, sin esperar recibir nada a cambio. Es un acto generoso, de desprendimiento, movido por diversas razones, todas ellas, desinteresadas y voluntarias. Ejemplos de uso: “Mi padre es un hombre muy generoso, ayuda siempre a los más necesitados, haciendo

Concepto de número

La palabra número proviene etimológicamente del latín “numerus”; expresa cantidad, referida comparativamente a la unidad, que es la base de todo sistema numérico. Así decimos dos hojas, ocho perros o cinco cuadros; o a la medida de una magnitud, por ejemplo, ocho metros o cinco kilómetros, o cuarenta litros. Esas cantidades llamadas números se representan